PAZ Y TRANQUILIDAD

Pueblos Mágicos desconocidos para vacacionar sin muchos turistas en el verano, según la IA

Cinco opciones ideales para alejarte del turismo masivo y disfrutar del contacto natural y arquitectónico

Pueblos Mágicos.Destinos ideales por su tranquilidad y calma para alejarte de las aglomeracionesCréditos: Pexels/Miki Czetti/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Imagina poder despertar en un lugar tranquilo donde el mayor bullicio proviene de la naturaleza, el viento moviendo los árboles, los pájaros dando la bienvenida al nuevo sol, y donde puedes tener la confianza que disfrutarás de las vacaciones de verano alejado del caos que representa el flujo constante de turistas durante esta época del año. 

En esta ocasión le pedimos ayuda a la Inteligencia Artificial para conocer los Pueblos Mágicos casi desconocidos, y nos mencionó aquellos que suelen tener menos promoción, además que cuentan con un acceso un poco más limitado o bien no han sido descubiertos aún por el turismo masivo, por lo que son perfectos para unas vacaciones tranquilas y auténticas.

Nombre de Dios, Durango 

Un destino oculto en el noroeste del país, que se enorgullece por mantenerse fuera de los circuitos turísticos tradicionales, pese a ser un destino perfecto para aquellos que fusionan aventura y tranquilidad. Entre sus destinos más emblemáticos se encuentran las Grutas del Rosario, increíbles formaciones naturales subterráneas; la Cascada El Saltito, ideal para disfrutar un picnic o bien el Templo virreinal de San Francisco.

Mineral de Pozos, Guanajuato 

Pese a estar ubicado cerca a San Miguel de Allende, este destino pasa desapercibido como un pueblo fantasma que se ha restaurado de manera parcial ideal para viajes tranquilos y de contemplación. Llegar aquí te permite disfrutar de antiguas haciendas mineras, su extravagante vida cultural a través de las galerías de arte, tener una escapada natural en los campos de cactus y lavanda.

San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca 

Este destino se encuentra semi vacío debido a que muy cerca se encuentra la capital del estado o el emblemático Hierve el Agua. Sin embargo, al llegar aquí podrás disfrutar de la Zona arqueológica de Mitla, la bella iglesia de San Pablo Apóstol construida sobre templos prehispánicos en una fusión de culturas, conocer las increíbles artesanías y gastronomía local en el emblemático mercado. Te dejamos este video de @TurismoyCulturaMitla para que disfrutes más de este destino. 

Teúl de González Ortega, Zacatecas 

Otro destino un poco alejado de los corredores turísticos convencionales, cuya riqueza cultural y natural no ha sido descubierta, misma que está reflejada en el templo de San Juan Bautista, catalogada como una joya del barroco mexicano; las fábricas artesanales del mezcal donde podrás degustar esta bebida o bien pescar y descansar en la Laguna de Teúl, ahora que su espíritu te lleva un poco más también puedes disfrutar del Cerro de Teúl con vestigios arqueológicos.

Tetela de Ocampo 

Un destino poco convencional y alejado de los más visitados, pues se encuentra enclavado en la Sierra Norte de Puebla, lo que le permite mantenerse alejado del turismo masivo. Aquí puedes conocer sitios tan emblemáticos como el Museo de los Tres Juanes sobre la Batalla del 5 de mayo; disfrutar de las increíbles Cascadas de Aconco donde puedes nadar y hacer rapel, viajar a través de las cuevas y senderos de esta sierra de poblana o pasear a pie por el deslumbrante Centro Histórico con sus casas coloniales.

Recomendaciones para disfrutar al máximo de estos Pueblos Mágicos desconocidos

Para que tu viaje sea una completa experiencia inolvidable es necesario que tengas en cuenta ciertas recomendaciones tanto en aspectos climáticos como en la logística de tu viaje para que puedas disfrutar al máximo de estos sitios en unas vacaciones tranquilas y apacibles. 

Consulta el clima 

Ten en cuenta que muchos de estos Pueblos Mágicos se encuentran en zonas montañosas o boscosas donde las lluvias de verano son muy recurrentes por lo que tener en cuenta las condiciones climáticas te ayudará a planear tu viaje de la mejor manera.

Vestimenta ad hoc 

Recuerda llevar ropa cómoda que pueda protegerte de sol y te aísle de la lluvia, además de impermeable, zapatos antideslizantes y por supuesto sombreros o gorras para cubrir tu cara. 

Lleva efectivo suficiente 

Te recordamos que en muchos de estos destinos es posible que no acepten tarjetas bancarias o bien no sea fácil encontrar cajeros automáticos.

Viaja entre semana 

Si buscas un viaje aún más placentero y tranquilo la principal recomendación es viajar entre semana, cuando la mayoría de los destinos se encuentra con un flujo mínimo de turistas.

Lo que debes saber antes de viajar a estos Pueblos Mágicos desconocidos 

¿Es posible llegar en transporte público?

Aunque el transporte puede ser limitado a la mayoría de estos destinos puedes viajar en autobús, haciendo conexión con el transporte local, sean taxis, combis u otros.

¿Qué tipo de hospedaje se puede encontrar en estos Pueblos Mágicos? 

En la mayoría de estos destinos puedes encontrar renta de cabañas rústicas y en algunos encontrarás oferta de hoteles.