TIPS VIAJEROS

¿Vacaciones fantasma? Profeco da recomendaciones para evitar FRAUDES al planear viajes

Debes poner especial cuidado en 'ofertas increíbles', compras en línea, y cuidar aspectos de seguridad en los sitios web

Recomendaciones oficiales para evitar fraudes en las vacacionesCréditos: Freepeek/pch.vector/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los pocos aspectos negativos que existen en las vacaciones de verano son las personas que buscan aprovecharse de aquellas familias que han ahorrado durante mucho tiempo para disfrutar de días de descanso ganados a pulso, para lo que buscan contratar agencias de viaje u otro tipo de asistentes que les ayuden a aprovechar al máximo esta temporada.

Desafortunadamente se ha vuelto una práctica regular el hecho de encontrar ofertas que pueden ser catalogadas de ‘muy buenas para ser verdad’, por lo que aquí te platicamos sobre el modus operandi de las agencias de viaje fantasmas, para que estés prevenido en caso de que se presente una situación similar. 

De acuerdo a la Profeco y a la Condusef, estas agencias fantasma lanzan ofertas por debajo del precio promedio que se puede encontrar en sitios establecidos, y con lo que buscan establecer contacto con los posibles clientes; al hacer contacto con estas agencias fantasmas, solicitan un pago con un descuento ‘increíble’ con la condicionante de mantenerlo si la transacción se realiza lo más pronto posible. 

Muchas veces, señala la Profeco, la emoción por salir de vacaciones y encontrar una buena oferta que te ayude a ahorrar, sumado a la presión de poder mantener la supuesta oferta, empuja a los clientes a realizar el pago, con la promesa de que recibirán una notificación sobre la reservación y sus vuelos, y es en este momento en el que viene la decepción pues nada de esto se recibe.

Recomendaciones de Profeco para evitar fraudes con agencias de viaje fantasmas 

Ante los fraudes en las vacaciones la Profeco y la Condusef han lanzado una serie de recomendaciones para que no caigas en ofertas fantasma y seas víctima de fraudes al planear tus viajes de vacaciones, aquí te dejamos la información necesaria para que estés atento y puedas disfrutar tus vacaciones sin ningún tipo de contratiempo.

Los sitios fraudulentos no cuentan con el candadito de seguridad antes de la dirección de la página web, esto debe ser un signo de alarma. 

Revisa que no exista alguna falta de ortografía en los enlaces de internet que inicien con ‘https’.

Desconfía de ofertas muy buenas o que se presenten por debajo del costo promedio. 

No ceder ante la presión de una oferta o un descuento exagerado por ‘tiempo limitado’, que ejercen las agencias fraudulentas.

También alertaron a la población sobre abrir enlaces de internet que piden ingresar datos personales o bancarios en sitios web, pues esto puede prestarse a la suplantación de identidad, contacto que se realiza por mensajes SMS, correos o publicaciones en redes sociales. 

Otro aspecto que debes tener en cuenta son los pagos bancarios digitales, pues luego de entrar a sitios riesgosos es posible que existan cargos bancarios que no son reconocidos. Ante ello el primer paso es llamar al banco para explicar la situación y dar de baja la tarjeta, para después contactar a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios.

Posterior a esto el banco deberá entregar un acuse de recibo que contenga hora, fecha y folio de la denuncia, además de abonar al tarjetahabiente la cantidad de dinero señalada en un plazo no mayor a 48 horas, mientras se realizan las investigaciones adecuadas que pueden extenderse hasta 45 días, plazo en que el banco no puede cobrar intereses ni emitir reporte al buró de crédito. 

Lo que debes saber sobre las agencias de viajes fantasmas 

  • Si encuentras una oferta muy buena para ser verdad es posible que se trate de un fraude
  • En caso de localizar algún sitio que es posiblemente fraudulento podrías denunciarlo ante la Profeco
  • Ten mucho mayor cuidado con las compras en línea
  • Investiga sobre agencias establecidas y dadas de alta ante las autoridades correspondientes.