Entre cerros cubiertos de vegetación y cielos casi siempre despejados, Tonatico se presenta como un lugar encantador desde el primer instante. Situado en la parte sur del Estado de México, a escasos 68 kilómetros de la ciudad de Toluca, este sitio reúne lo mejor del paisaje, el legado cultural y una energía muy especial. Su clima cálido-húmedo lo convierte en una excelente alternativa para desconectarse durante todo el año.
La palabra Tonatico se traduce como “sitio del sol”, lo cual refleja su esencia. Su temperatura agradable favorece la presencia de abundante flora, haciendo que sus escenarios naturales luzcan con intensidad. Andar por sus caminos empedrados es como entrar a una aldea detenida en la historia, con viviendas techadas en rojo, arquitectura antigua y una paz que invita a quedarse más de la cuenta.
Te podría interesar
Aunque se encuentra muy cerca de Ixtapan de la Sal, Tonatico ofrece un ambiente más íntimo y sin tanto movimiento. Mientras el primero es famoso por sus centros de descanso y alojamiento de lujo, el segundo encanta con sus manantiales cálidos y su fuerte vínculo con las raíces del lugar. Un sitio que no se olvida fácilmente.
Uno de sus mayores encantos se halla en las profundidades, las Grutas de la Estrella. Estas cavernas se formaron hace siglos gracias a la erosión del agua sobre piedra caliza, y resguardan en su interior un arroyo escondido, pequeñas cascadas y figuras minerales extraordinarias. La visita incluye unos 450 escalones, puentes suspendidos y opciones de descenso con cuerda entre febrero y junio. Un recorrido inolvidable y lleno de magia.
Aguas termales y cascadas ocultas
Una parada obligatoria es el centro recreativo local, famoso por sus manantiales ricos en azufre, que en tiempos antiguos servían para extraer sal. En la actualidad, estas albercas naturales rodeadas de abundante flora invitan al descanso y al bienestar, gracias a sus beneficios para la salud. El lugar cuenta con resbaladillas, zonas poco profundas para niños, áreas deportivas y rincones pensados para compartir en grupo.
A pocos pasos de ahí, se encuentra el área ecológica de Tzumpantitlán, conocida por su imponente caída de agua de 50 metros. Desde un paso elevado de 60 metros de longitud, es posible apreciar el paisaje desde las alturas, con una mezcla de emoción y panorámicas impresionantes.
Historia viva y fiestas tradicionales
El Templo de Nuestra Señora de Tonatico representa el alma religiosa de la localidad. Levantado durante el siglo XVII, destaca por sus altares recubiertos de oro y una figura de la Virgen, a la que muchos fieles atribuyen hechos prodigiosos. Durante los primeros meses del año, especialmente entre enero y febrero, gran cantidad de creyentes llegan en peregrinación para rendirle homenaje.
También, en el mes patrio, se celebra un vistoso desfile que honra la Independencia de México, donde se mezclan trajes típicos, música y alegría popular. Para los apasionados de los relatos antiguos, en la zona conocida como Pueblo Viejo se hallan vestigios del templo original del poblado, rodeados de historias que avivan la imaginación de quienes lo recorren.
Preguntas frecuentes sobre Tonatico
- ¿Dónde está Tonatico?
A 68 km de Toluca y a 118 km de la CDMX.
- ¿Qué hay que ver en Tonatico?
Las Grutas de la Estrella, el Balneario Municipal, el Parque Tzumpantitlán y el Santuario de Nuestra Señora.
- ¿Cuál es la mejor temporada para ir?
Durante el verano, cuando el clima es ideal y la cascada está en su punto máximo.
- ¿Qué actividades se pueden hacer?
Rapel, senderismo, baños termales, caminatas culturales y paseos por el pueblo.
- ¿Cómo llegar?
En autobús hasta Ixtapan de la Sal y luego en taxi; también hay tours organizados desde CDMX y Toluca.