ENAMÓRATE DE MÉXICO

El Pueblo Mágico de SLP entre cañadas y ríos perfecto para un paseo en bici

Un lugar poco conocido que querrás visitar una y otra vez cuando tengas oportunidad, gracias a su belleza natural y riqueza cultural

El Pueblo Mágico de SLP entre cañadas y ríos perfecto para un paseo en biciCréditos: Pexels/ Lana Kravchenko
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si ya estás pensando en tu próxima ESCAPADA y te gusta pedalear rodeado de paisajes impresionantes, tienes que conocer Tierra Nueva, el Pueblo Mágico de San Luis Potosí. Este lugar no solo es perfecto para paseos en bicicleta, también es excelente para conectar con la naturaleza, recorrer caminos entre ríos, cañadas y montañas, y dejarte sorprender por los secretos que guarda cada rincón del pueblo. Lo mejor es que está a menos de dos horas de la capital potosina, así que el acceso no será ningún problema.

Uno de sus mayores atractivos es el cerro conocido como “La Mesa” o “Salsipuedes”. Este sitio, lleno de leyendas y con un pasado que se remonta a tiempos de la Cristiada, es maravilloso para el senderismo. Si eres aventurero, te tomará alrededor de dos horas subir hasta su punto más alto, donde te espera una panorámica que compensa cualquier esfuerzo. Además, es común encontrar fauna silvestre y una flora diversa que hacen del recorrido algo inolvidable.

Pedaleando entre caminos de laja y callejones con un pasado profundo, te toparás con el corazón del pueblo: el Jardín Hidalgo. Puedes sentarte bajo los árboles, probar un raspado o un elote, y mirar la vida pasar. A un lado del jardín está la parroquia de San Nicolás Tolentino, una joya arquitectónica con tres torres bellísimas. 

¿Qué visitar en el Pueblo Mágico Tierra Nueva?

Pero si hay algo que distingue a Tierra Nueva, es su tradición artesanal. Este es el lugar donde nacen los icónicos sombreros de palma que se han usado durante generaciones en todo México. Puedes visitar Palmoro Hats, un taller familiar que lleva desde 1939 fabricando estos sombreros con palma morena y verde, recomendado incluso por la Secretaría de Turismo. 

A tan solo unos kilómetros del pueblo se encuentra la presa La Muñeca, rodeada de cerros y matorrales. Allí puedes practicar senderismo, pesca deportiva o contemplar la famosa capilla sumergida del Señor de la Piedad, una antigua construcción que asoma entre las aguas y que muchos han inmortalizado en fotografías. Dicen que el cerro cercano tiene forma de muñeca acostada, de ahí el nombre del lugar.

Si te gusta la alfarería, Tierra Nueva también te va a sorprender. Las piezas hechas en barro, extraído de localidades cercanas como Los Llanos y El Ramonal, conservan técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación. Cada pieza refleja la historia del pueblo y se ha convertido en parte de su identidad artesanal. Y claro, también puedes llevártela como recuerdo.

Y no te puedes ir sin probar la comida. En el Pueblo Mágico, las gorditas, la barbacoa, los chilaquiles y los dulces de tuna son los verdaderos protagonistas. En pequeñas fondas familiares, el sabor es casero y la atención cercana. Y para la bebida, la mezcalería “Don Chingón” tiene una edición especial que se elabora durante la feria regional. 

Preguntas frecuentes sobre el Pueblo Mágico

  • ¿Cuántos habitantes hay en Tierra Nueva, SLP?

La población en este Pueblo Mágico de San Luis Potosí es de aproximadamente 9300 habitantes.

  • ¿Cómo llegar de SLP a Tierra Nueva?

El trayecto toma aproximadamente 1 hora y abarca 76.5 km por la carretera México 57. El recorrido incluye tramos por SLP 68, Paseo de la República y Avenida Universidad, atravesando zonas como el Distribuidor Vial Benito Juárez hasta llegar al Centro Histórico.

  • ¿Cuándo es la Feria de Tierra Nueva SLP?

La Feria de Tierra Nueva, SLP, se celebra a finales de agosto o principios de septiembre, con música, danzas y tradiciones que animan al Pueblo Mágico durante esos días.