Si eres fan de los destinos tranquilos y con paisajes memorables, el Pueblo Mágico de Taxco de Alarcón, en Guerrero, merece un lugar en tu lista para la próxima aventura.Taxco suele ser un sitio predilecto para quienes ya han caminado sus callejones, admirado su arquitectura y explorado su historia. Su ambiente colonial y sus calles llenas de tradición enamoran a cualquiera.
Ubicado entre montañas, este pueblo tiene el tipo de belleza que te obliga a sacar la cámara. Sus casitas blancas con techos rojizos, las calles empedradas que suben y bajan, y una energía serena que te acompaña son atrapantes y, a la vez, apacibles. Si además te interesa el arte de la platería, aquí te sentirás como pez en el agua, pues Taxco es conocido por su tradición joyera y sus talleres llenos de talento.
Te podría interesar
Una de las primeras cosas que verás al llegar es la imponente parroquia de Santa Prisca. Su fachada barroca parece haber resistido el paso de los siglos con mucha dignidad, y su interior no se queda atrás. Muy cerca está la Casa Borda, que mezcla historia y cultura, y sirve como sede de exposiciones y eventos. También vale la pena visitar el Museo William Spratling, que es hogar de colecciones de piezas arqueológicas y diseños de joyería.
¿Qué visitar en Taxco de Alarcón?
No importa si llegas en auto o en autobús, lo importante es que llegues. Desde la Ciudad de México, el viaje es de unas dos horas y media, con un gasto moderado en gasolina y casetas. Taxco es perfecto para una escapada de fin de semana. Allí cada callejón tiene una historia y cada tienda puede esconder una joya, literalmente.
Para ver el pueblo desde otra perspectiva, súbete al teleférico. A 175 metros de altura, el paisaje se vuelve panorámico y las casitas blancas lucen aún más encantadoras. Después, visita los Atlantes de Taxco y el cerro del Huixteco, perfectos para una pequeña aventura al aire libre. Y si prefieres el agua, puedes llegar hasta la Cascada de Cacalotenango, que con sus 170 metros es un espectáculo natural digno de admirar.
Las opciones no se terminan ahí. A una hora del centro están las Mil Cascadas, un paraje con pozas naturales, grutas y zonas para acampar. Si te gusta el senderismo o el rapel, este lugar tiene lo necesario para que no te aburras ni por un segundo. Y si no eres de tanta actividad física, un picnic a la sombra de los árboles también funciona a la perfección.
Por la noche, puedes buscar una cena con vista a la parroquia iluminada. Caminar por la Plaza Borda mientras el cielo se llena de estrellas es una buena forma de cerrar el día. Si decides quedarte, hay hospedajes de todos los presupuestos y gustos, desde casonas restauradas hasta hoteles boutique. Taxco es de esos pueblos que te hacen pensar que un fin de semana no es suficiente.
Preguntas frecuentes
- ¿Cúanto salen las casetas a Taxco desde CDMX?
El trayecto incluye cuatro casetas y, de acuerdo con CAPUFE, el costo total es de 306 pesos.
- ¿Por qué es famoso Taxco?
Taxco es famoso por su historia minera y por ser el centro platero más antiguo del continente. Además, es la ciudad natal del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, de quien toma su nombre.
- ¿Por qué comida es conocido Taxco?
Taxco es reconocido por su mole rosa, un platillo único de la región, además de su tradicional pozole y la barbacoa al estilo guerrerense.