Si te preguntas cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Tlaxcala para escaparte un fin de semana, hay muchas razones para decir que es Tlaxco. Aunque Huamantla e Ixtenco también tienen sus encantos, Tlaxco logra enamorar a quien lo visita con sus paisajes boscosos, construcciones antiguas y esa combinación de tranquilidad y tradición. Además, Tlaxco se lleva el primer lugar cuando se trata de belleza, cultura y conexión con la naturaleza.
Ubicado al norte de Tlaxcala y a poco más de dos horas de la Ciudad de México, Tlaxco es el destino perfecto para una ESCAPADA corta, pero intensa. Desde que llegas, el clima templado, el aroma de los pinos y el ritmo pausado del pueblo te invitan a desconectarte del caos citadino. Su centro histórico guarda construcciones coloniales como la parroquia de San Agustín y la Capilla del Calvario, donde la piedra y la fe se han mezclado durante siglos.
Te podría interesar
Pero el viaje no se queda solo en las calles del centro. A tan solo 15 km está el Parque Natural El Rey, una reserva donde puedes caminar entre oyameles, subir montañas y respirar uno de los aires más puros del país. ¿Te gusta más la historia antigua? Entonces ve al rancho La Gloria, donde te esperan pinturas rupestres con más de 10 mil años. La sensación de estar frente a esos trazos prehistóricos es realmente especial.
¿Qué es lo tradicional en Tlaxco?
Tlaxco también sabe conquistar por el estómago. En sus ferias y haciendas puedes probar pulque directo del maguey, degustar quesos artesanales y conocer a los productores que conservan técnicas heredadas de generaciones. La Feria del Queso, la Madera y el Pulque —celebrada cada año en agosto— une lo mejor de la gastronomía local con música, desfiles y concursos que celebran la identidad tlaxquense.
Entre las joyas arquitectónicas del municipio brilla la Hacienda Santa María Xalostoc, que data del siglo XVI y fue premiada por su restauración histórica. Caminar por sus patios es como entrar en una postal detenida en el tiempo. También está la curiosa Barca de la Fe, un templo con forma de barco, y que sorprende a todo el que lo visita por su forma y simbolismo.
Además, Tlaxco guarda un legado ferroviario con estaciones como Sanz y Soltepec, consideradas patrimonio ferrocarrilero. Son vestigios de una época donde el tren era la conexión principal entre regiones. Hoy, esas estructuras siguen ahí como testigos del paso del tiempo, y como parte importante del patrimonio del pueblo.
Viajar a Tlaxco no solo es fácil, sino accesible. Desde la Ciudad de México el trayecto toma poco más de dos horas, con una caseta y un gasto estimado de 250 pesos en gasolina por trayecto. Esto lo hace perfecto para una visita de fin de semana sin complicaciones. Puedes llegar, recorrer, comer delicioso, descansar y regresar a casa con energía renovada.
Tlaxco te espera: Es el Pueblo Mágico más bonito de Tlaxcala, y no porque lo digamos nosotros, sino porque quienes lo visitan suelen coincidir: hay algo especial en sus calles, en su gente y en ese cielo azul que parece no acabarse nunca. ¿Ya lo anotaste para tu próximo viaje?
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué Tlaxco es un Pueblo Mágico?
Tlaxco es Pueblo Mágico por su historia, arquitectura colonial, tradición artesanal en madera y plata, y por su producción de quesos y pulque. También por sus paisajes y el ambiente cultural que se vive en sus ferias y costumbres.
- ¿Qué es la Feria de Tlaxco?
Es la festividad más importante del municipio, dedicada a San Agustín, patrono del Pueblo Mágico. Incluye actividades religiosas, charreadas, danzas tradicionales y más.
- ¿Qué se produce en Tlaxco?
Quesos artesanales gracias a su actividad ganadera, además de pulque y artesanías en madera, ya que está ubicado en una zona boscosa.