En el estado de Jalisco, entre laderas volcánicas y campos de agave azul, se encuentra Tequila, un Pueblo Mágico que ha hecho historia con una bebida que lleva su nombre y que da identidad a todo un país. El nombre "Tequila" viene del náhuatl “Tecuilan”, que significa “lugar de tributos”, y aquí, entre callejones empedrados y aroma a fermentación, los días se viven con sabor y tradición. Cada noche a las nueve en punto, el sonido de las campanas detiene el pueblo por un instante: es la bendición del cura, una costumbre que une a todos en un mismo silencio devoto.
Una visita a Tequila no está completa sin pasar por el Museo Nacional del Tequila (MUNAT), donde se guarda la historia de esta emblemática bebida. Desde herramientas prehispánicas hasta la botella de vidrio soplado más grande del mundo, el recorrido revela cómo una planta que crecía silvestre se convirtió en símbolo nacional. También está el Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo, que con sus piezas prehispánicas, carruajes, esculturas y jardines, une arte, historia y tradición jalisciense con una arquitectura espectacular.
Te podría interesar
Tequila también sabe cómo emocionar a través del paladar. Aquí, la birria es religión, el pozole una fiesta y el tejuino no falta en ninguna mesa. Pero si el calor sube o simplemente quieres algo para experiemtar, a tan solo una hora del centro puedes refrescarte en El Rincón, un balneario con manantiales volcánicos. Nadar entre peces exfoliantes mientras el agua cristalina corre es una experiencia relajante, rústica y perfecta para salir del caos citadino sin ir muy lejos.
¿Qué atractivos visitar en el Pueblo Mágico Tequila?
Si eres más de la unión con lo natural, la cascada Los Azules espera con un velo de agua de más de 70 metros de altura. Llegar a ella es una pequeña aventura: un sendero inclinado con piedras, plantas y algunos reptiles curiosos te acompaña hasta las pozas frías. ¿La recompensa? Sumergirte en un paisaje escondido, ideal para olvidarte del celular (porque no hay señal) y reconectar con lo esencial.
Para ver el agave más allá de la botella, nada como un paseo a caballo por los campos agaveros. Esta ruta guiada te lleva por los paisajes que la UNESCO protegió como Patrimonio de la Humanidad. Conocerás la vida de los jimadores, la importancia de cada planta y podrás detenerte en destilerías para probar el destilado directamente desde el corazón del proceso. Hay rutas para todos los tiempos y presupuestos, muchas incluyen cata y bocadillos típicos.
Pero si prefieres algo menos intenso, el tren Jose Cuervo Express te llevará a vivir una experiencia más elegante (y con aire acondicionado). Parte de Guadalajara o Tequila y durante el trayecto te acompaña música, cata profesional y vistas impresionantes del volcán y los cultivos. Hay paquetes que incluyen espectáculos folclóricos, recorridos por destilerías y paseos por el pueblo. Es, literalmente, una forma de viajar con tequila en mano.
A solo unos kilómetros está la zona arqueológica de Guachimontones, con pirámides circulares únicas en el continente. Ahí, en el Centro Interpretativo, puedes entender cómo vivían quienes habitaron estas tierras antes de que el primer español plantara su bandera. Si te interesa la historia, este lugar abre una ventana a un pasado que sigue vivo en las ceremonias y leyendas del lugar.
Y por si el cuerpo aún tiene energía, sube el Volcán de Tequila. Con 2,900 metros de altura y rodeado de bosque, esta caminata es para quienes buscan otra clase de experiencia: más introspectiva, más natural. Desde la cima, verás el paisaje que lo empezó todo. Tequila es un viaje completo de sabores, sonidos, leyendas y paisajes.
Preguntas frecuentes sobre Tequila Pueblo Mágico
- ¿Cómo llegar a Tequila desde Guadalajara?
El trayecto de Guadalajara a Tequila toma aproximadamente 1 hora por la carretera México 15D. La ruta incluye tramos por Av. Vallarta y la autopista Guadalajara–Tepic hasta llegar al centro de Tequila.
- ¿Cuánto dura el recorrido en Tequila, Jalisco?
Hay distintos tours que recorren los sitios más visitados del pueblo y sus alrededores; suelen durar entre 6 y 9 horas e incluyen actividades y paradas para comer.
- ¿Cuánto cuesta un tour de Guadalajara a Tequila, Jalisco?
Varias empresas organizan tours desde Guadalajara hacia Tequila; algunas ofrecen promociones, aunque el precio habitual parte de los 2,500 pesos e incluye transporte y alimentos.