NUEVA VIDA

¿Cuánto cuesta vivir en el municipio más tranquilo de Morelos?

Te contamos gastos de renta, servicios, comida y transporte si estás pensando en mudarte a este lugar con clima agradable y buena ubicación

¿Cuánto cuesta vivir en Tepoztlán?Créditos: Pexels/ Tomas Martinez
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

¿Ya te cansaste del ruido, del tráfico y del estrés de la ciudad? Si estás pensando en mudarte a un lugar más tranquilo, pero sin irte tan lejos, Tepoztlán podría ser justo lo que estás buscando. Este municipio de Morelos fue elegido por la inteligencia artificial como el más tranquilo para vivir en el estado, y no es para menos. Está a solo 17 kilómetros de Cuernavaca y a unos 74 de la CDMX, así que tampoco es que te estés yendo al fin del mundo.

Rodeado de cerros, vegetación y un aire medio místico, Tepoztlán tiene ese “algo” que te hace querer quedarte más de un fin de semana, por algo fue nombrado Pueblo Mágico. Si alguna vez fuiste al carnaval o subiste al Tepozteco, ya sabes a qué nos referimos. Pero más allá de su belleza del sitio, también hay cosas prácticas que considerar si realmente estás pensando en mudarte. Por ejemplo: ¿cuánto cuesta vivir ahí?

La renta no es baratísima, pero tampoco está fuera de control. Un lugar modesto, tipo loft o casita amueblada para una sola persona, ronda entre los $9,000 y $16,000 pesos al mes. Si quieres más espacio, jardín o hasta alberca, ya estamos hablando de cifras arriba de los $20,000 pesos mensuales. Todo depende del tamaño, la zona y qué tan fancy quieres tu nuevo hogar.

Costo de vida en Tepoztlán

Entre comida, servicios, transporte y otros detalles, una persona sola puede gastar entre $13,500 y $22,000 pesos al mes. Comer en una fonda puede costarte entre $80 y $150 por persona, y si sales a cenar algo más elaborado con alguien, no te sorprendas si la cuenta pasa los $500 pesos.

Los servicios básicos como agua, luz, internet y recolección de basura rondan los $1,100 al mes, más o menos. Y moverse por la zona es bastante accesible si usas combi o microbús: el pasaje cuesta entre $7 y $10 por viaje. Aunque si tienes auto, considera también el gasto en gasolina y estacionamiento.

Ahora, si estás pensando mudarte con tu familia, los costos son diferentes. Una casa más amplia para cuatro personas puede costarte entre $14,000 y $20,000 pesos mensuales. A eso súmale comida, transporte escolar, servicios, y alguna que otra salida de fin de semana. Un presupuesto mensual realista para una familia estaría entre $25,000 y $35,000 pesos para vivir tranquilos.

Tepoztlán no es el municipio más barato del estado, pero tampoco el más costoso y tiene una unión de elementos que hacen que valga la pena: naturaleza, calma, cultura y cercanía con la capital. Comparado con vivir en ciertas zonas de la CDMX, puede ser hasta una bocanada de aire fresco.

Antes de empacar todo y lanzarte al cambio, lo mejor es que vayas unos días, explores, preguntes precios y te imagines ahí a largo plazo. A lo mejor es justo lo que necesitas para empezar de nuevo con menos prisa y con vistas hermosas al Tepozteco.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se encuentra Tepoztlán?

Está en el estado de Morelos, a unos 80 km al sur de la Ciudad de México.

  • ¿Qué se puede hacer en Tepoztlán?

Subir al cerro del Tepozteco, visitar su exconvento, recorrer el tianguis y probar la gastronomía.

  • ¿Cómo es el clima en Tepoztlán?

Templado casi todo el año, con lluvias en verano y mañanas frescas.