VIAJES IA

Este es el Pueblo Mágico con la mejor comida mexicana, según la IA

Increíbles sabores donde puedes conectar con las deidades, la naturaleza, y conocer Patrimonios de la Humanidad

Muy cerca de la capital del país encontrarás platillos memorablesCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Combinar los placeres de la vida como lo son el viajar y disfrutar de la gastronomía hacen que nuestra experiencia alrededor del mundo se convierta en increíbles memorias que perduran con nosotros a lo largo del tiempo, es por ello que en esta ocasión solicitamos a la Inteligencia Artificial que nos dijera cuál es el Pueblo Mágico con la mejor cocina

Debemos confesar que estamos sorprendidos con la conclusión a la que llegó, sin embargo, aquí te dejamos los argumentos de la Inteligencia Artificial sobre el Pueblo Mágico con la mejor comida mexicana para disfrutar durante estas vacaciones de verano. 

Tepoztlán, Morelos es el lugar perfecto por su gastronomía, de acuerdo a la IA, sus conclusiones están basadas en que se trata de una cocina auténtica, rica en ingredientes prehispánicos, recetas tradicionales y fusiones modernas, y aquí te dejamos los platillos más destacados de este destino.

Cecina con guacamole 

Tepoztlán es uno de los destinos más emblemáticos de Morelos donde se prepara esta deliciosa carne de puerco servida con tortillas hechas a mano acompañada de salsa de chile pasilla y nopales al carbón.

Tlayudas

Se trata de tortillas gigantes y crujientes que cuentan con un asiento de manteca a las cuales se le puede agregar frijoles, queso fresco como nopales además de salsa y diferentes carnes al gusto, haciendo las especialidades la cecina natural o la enchilada, entre otros preparativos.

Itacates 

Se trata de gorditas de maíz azul de forma triangular que pueden estar rellenos de diversas preparaciones, al estilo Tepoztlán estas contienen requesón, hongos, chicharrón o bien flor de calabaza todo esto frito en un comal con manteca. Que dejamos este video de @visitmorelos para que disfrutes más de este platillo 

Tlacoyos 

Deliciosos preparativos ancestrales hechos al comal con ingredientes frescos, cuyos principales componentes son el frijol o la haba y pueden acompañarse de nopales o bien salsa verde molcajeteada

Tepoznieves

Tepoztlán también es famoso por sus deliciosos sabores de nieves que puedes disfrutar y que combinan a la perfección con un recorrido por sus calles empedradas, qué bien sirven como un postre o para combatir el calor después de bajar el Cerro del Tepozteco, entre sus sabores más emblemáticos están el de pétalos de Rosa, tequila, Mezcal con chocolate, aguacate, nanche entre muchos otros.

Principales destinos turísticos de Tepoztlán 

Además de la deliciosa comida tradicional que encontrarás en este Pueblo Mágico de Morelos, Tepoztlán cuenta con increíbles destinos turísticos que se convierten en el pretexto perfecto para disfrutar de este sitio durante estas vacaciones de verano, aquí te dejamos algunos de los más representativos. 

Pirámide y Cerro del Tepozteco

Esta ancestral montaña cuenta con una pirámide en su parte más alta donde los antiguos pobladores conectaban con el Dios Ometochtli-Tepoztécatl, donde encontrarás un flujo de energía bastante notorio y vistas espectaculares del Pueblo Mágico.

Exconvento de la Natividad 

La belleza e importancia histórica de esta construcción franciscana edificada en el siglo XVI le ha valido ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en su interior encontrarás frescos y retablos coloniales de maestros artistas de la región.

Barrio de Santo Domingo 

Si vienes una zona menos conocida de Tepoztlán, aquí se encuentran algunas de las manos artesanas trabajando en los diferentes productos que los habitantes de este pueblo mágico ofrecen el turismo, todo esto no podrás notar en un recorrido por sus calles empedradas llenas de historia.

Lo que debes saber para viajar a Tepoztlán 

  • Para llegar a este destino desde la capital del país puedes tomar un autobús desde la terminal de Taxqueña en un trayecto de alrededor de hora y media. 
  • Si viajas en automóvil puedes ir por la autopista México Cuernavaca hasta tomar la desviación hacia Tepoztlán y en un trayecto de poco más de una hora llegarás a este destino.
  • Además de recorrer el bello y tradicional Pueblo Mágico y subir el Tepozteco, Tepoztlán es ideal para dejar atrás las afecciones físicas y mentales gracias a sus tradicionales temazcales, también puedes fusionarte con la naturaleza en sus rutas de senderismo o bien aprender sobre cerámica o herbolaria en sus diferentes talleres.