RECINTO HISTÓRICO

Mundial 2026: El estadio con más capacidad que tendrá la Copa del Mundo

La capacidad de los estadios más importantes para el próximo mundial está cerca a recibir a 100 mil asistentes

El único estadios con tres partidos inaugurales de copa del mundoCréditos: Pexels/Tom Fisk/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a sólo 317 días de que se escuche el silbatazo inicial del próximo campeonato mundial 2026 que se organizará entre México, Estados Unidos y Canadá, evento que dará oportunidad a nuestro país de convertirse en la única nación en presenciar tres partidos inaugurales de un torneo de fútbol, es decir, el de 1970, el de 1986 y este, 40 años después.

Por supuesto que para que esta hazaña sea posible el Estadio Azteca, ahora estadio Banorte, de la Ciudad de México ha sido uno de los pilares fundamentales, siendo uno de los estadios con dos finales de copa del mundo y, por ahora, con dos partidos iniciales, aunque esta hazaña está próxima a romperse, convirtiéndolo en el único recinto con tres partidos inaugurales de un mundial.

Además de la inigualable historia del Estadio Azteca, debemos señalar que es uno de los recintos con más capacidad de recibir aficionados, en todo el mundo, pues aunque las cifras oficiales señalan que por ahora puede albergar a 83,264 espectadores, se prevé que luego de las remodelaciones, pueda recibir hasta 90,000 asistentes, lo que lo podría convertir en recinto con más cabida para este evento deportivo. 

Pese a esto existe un estadio más que podría arrebatarle el título al recinto con más capacidad para recibir espectadores, pues de todos los estadios, de las tres naciones norteamericanas que organizarán este mundial, el AT&T Stadium, casa de los Vaqueros de Dallas, también se encuentran trabajos de mantenimiento, cuya posibilidad de expandirlo lo llevaría a recibir a 94,000 asistentes.

¿Qué estadios mexicanos participarán en el mundial de 2026? 

Para que un estadio pueda albergar un partido inaugural y una final de copa del mundo, la FIFA ha determinado que este debe tener una capacidad mínima para 80,000 espectadores, aquellos que sean candidatos para las disputas de semifinales tendrán que ofrece una capacidad de al menos 60,000 aficionados, mientras que para los otros partidos se esperan al menos 40 mil asistentes. 

Precisamente es en la última categoría donde los estadios de Monterrey y Guadalajara entran, para disputar partidos en la fase de grupos del mundial 2026, pues el estadio BBVA de Monterrey tiene una capacidad para 53,500 espectadores, mientras que el estadio Akron en Jalisco puede albergar hasta 49,850 asistentes.

Como puedes darte cuenta, para que un recinto deportivo pueda ser sede de un mundial deben cumplirse ciertas exigencias impuestas por la FIFA, por ello es que los estadios deben estar en óptimas condiciones para albergar uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, lo que los volverá los mejores anfitriones.

Lo que debes saber de la Copa Mundial 2026 

  • De acuerdo a la página de la FIFA, la venta para los boletos para los partidos en México comenzará a partir del 10 de septiembre de este 2025.
  • Habrá al menos tres fases de venta de boletos, siendo la última en julio de 2026.
  • Para comprar boletos por el mundial debes registrarte ante la FIFA.
  • Crear una cuenta FIFA ID.
  • Y mantenerte informado sobre las actualizaciones de los días de venta en que puedes ingresar al sitio web oficial.