DESCUBRE MÉXICO

Feria de San Pedro Cholula te lleva a conocer las raíces de este Pueblo Mágico

Participarán nueve Pueblos Mágicos y el municipio originario de Acatzingo; con artesanos y cocineras tradicionales

Conoce este belllo Pueblo Mágico de PueblaCréditos: Pexels/Miss Pueblos mágicos
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

San Pedro Cholula, que junto con San Andrés Cholula conforman uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, tendrá una festividad para mostrar a los visitantes la riqueza artesanal y culinaria de esta región del estado, tan cercana a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y teniendo como marco a la Gran Pirámide y la Iglesia de los Remedios.

Se trata de la Feria Milenaria de San Pedro Cholula, que en este 2025 celebrará la edición número 75, y se llevará a cabo del 29 de agosto al 16 de septiembre, por lo que será la ocasión para recibir al mes patrio.

Aún tienes tiempo para planear una ESCAPADA a este maravilloso Pueblo Mágico tan cercano a la ciudad de Puebla, y con maravillosos atractivos como la Parroquia de San Pedro, el Santuario de la Virgen de los Remedios y la Gran Pirámide, que tiene uno de los basamentos más grandes del mundo ya que mide 400 metros por lado. 

Así será la Feria Milenaria de San Pedro Cholula en Puebla

Del viernes 29 de agosto al martes 16 de septiembre San Pedro Cholula se llenará de ambiente festivo con exquisita gastronomía que presentarán cocineras tradicionales; no sólo de este Pueblo Mágico sino de otros más que estarán invitados:

  • Pahuatlán
  • Tlatlauquitepec
  • Cholula
  • Atlixco
  • Chignahuapan
  • Zacatlán
  • Xicotepec
  • Huauchinango

En la edición número 75 del Festival Milenario de San Pedro Cholula también estará presente el pueblo originario Acatzingo, por lo que seguramente disfrutarás de su exquisita gastronomía que incluye el mole poblano, tamales y carnitas de cerdo.

El Festival Milenario comenzará con una presentación de Matute; será un concierto gratuito para iniciar con mucha energía y buena vibra esta feria que se inaugurará el viernes 29 de agosto a las 6 de la tarde en la Plaza de la Concordia; los días 7 y 8 de septiembre, no te pierdas el tradicional trueque.

En esta próxima edición se espera una derrama económica que supere los 200 millones de pesos,  así lo dieron a conocer las autoridades locales a través de una conferencia de prensa y un boletín difundido a los medios de comunicación.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández,  destacó la relevancia histórica y cultural de la celebración que lleva más de siete décadas: “Esta feria es símbolo de nuestra historia, cultura y tradición; los recibiremos con los brazos abiertos para celebrar juntos el orgullo de ser un pueblo milenario”.

Presentación del festival/Foto:puebla.gob.mx

Preguntas frecuentes acerca de los Pueblos Mágicos de Puebla

  • ¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla?

12

  • ¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Puebla?

Atlixco, Zacatlán de las Manzanas, Chignahuapan, Xicotepec, Cholula, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Tetela de Ocampo, Huauchinango, Pahuatlán, Huejotzingo y Teziutlán

  • ¿Cuál es el primer Pueblo Mágico de Puebla?

Cuetzalan, nombrado en el 2002