ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuál es el Pueblo Mágico más ALTO de Puebla, según la IA?

Descubre un destino de montaña en Puebla con aguas termales, laguna, cascadas y tradiciones

¿Cuál es el Pueblo Mágico más ALTO de Puebla? Créditos: Pexels/ Fausto Hernández/ Unsplash/ Elesban Landero Berriozábal
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si te gustan los climas fríos, la neblina mañanera y los paisajes de montaña, te va a interesar saber cuál es el Pueblo Mágico más alto de Puebla. Para averiguarlo le preguntamos a la inteligencia artificial de Google y luego confirmamos con datos oficiales. El título se lo lleva Chignahuapan, con una altitud promedio de 2,282 metros sobre el nivel del mar. Además de su altura, es famoso por sus aguas termales y su tradición en la fabricación de esferas navideñas.

Entre los 12 Pueblos Mágicos que tiene Puebla, el ranking de altura queda así: después de Chignahuapan están Huejotzingo (2,260 m), Cholula (2,146 m) y Zacatlán (2,039 m). Más abajo en la lista aparecen Teziutlán, Tlatlauquitepec, Atlixco, Tetela de Ocampo, Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán y, por último, Cuetzalan, que está a solo 952 metros de altura sobre el nivel del mar.

En tu visita al Pueblo Mágico Chignahuapan, puedes ir con familia, pareja, amigos o incluso solo, y siempre habrá algo que hacer. El barrio de Tenextla, por ejemplo, guarda uno de los atractivos favoritos: manantiales que brotan a más de 50 °C y terminan en piscinas termales de entre 25 °C y 38 °C. Nada como sumergirse ahí mientras ves el vapor subir y los árboles moverse con el viento.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Chignahuapan? 

A cinco minutos del centro está la laguna Almoloya, formada por nueve ojos de agua. Allí puedes dar un paseo en lancha, pescar o simplemente quedarte en la orilla disfrutando de la vista. Rodeada de pinos y oyameles, es un buen lugar para desconectar del ruido y, si hay suerte, ver cómo el atardecer tiñe el agua de tonos dorados.

El centro de Chignahuapan también es un gran punto para tu visita. La Plaza de la Constitución, con su quiosco de madera estilo mudéjar y su fuente, es perfecta para empezar un recorrido. Muy cerca está la parroquia de Santiago Apóstol, que une arte barroco indígena con simbolismo prehispánico, y el Santuario de la Inmaculada Concepción, con una escultura de la Virgen María de más de 12 metros de altura.

El Mirador al Mictlán te lleva por una experiencia visual y sensorial basada en los nueve niveles del inframundo mexica. Y si quieres seguir explorando, el barrio de Ixtlahuaca es hogar de la Iglesia del Honguito, donde se guarda una reliquia curiosa: un hongo petrificado en el que los fieles dicen ver imágenes religiosas.

A solo ocho kilómetros del centro está el Salto de Quetzalapan, una cascada de 200 metros rodeada de tirolesas, senderos y zonas para rappel. Otra buena parada son las presas de Cuautelolulco y Ajolotla, perfectas para pescar trucha y pasear entre paisajes hermosos.

Llegar desde la Ciudad de México es sencillo. En coche son unas dos horas y media, pasando por cuatro casetas que cuestan alrededor de 358 pesos, más gasolina. En autobús, la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) tiene salidas que tardan unas tres horas, con boletos que rondan entre 250 y 400 pesos, según la línea y el horario.

Chignahuapan tiene altura física, pero también tiene altura en experiencias. Entre sus aguas termales, su laguna, su gastronomía —como el pan de higo o el de queso— y sus paisajes montañosos, es de esos lugares que logran dejarte con ganas de más. Si lo visitas, lo más probable es que salgas con la maleta llena de esferas y la piel suave por el agua termal.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué significa estar a determinada altura sobre el nivel del mar?

Es la distancia vertical de un lugar con respecto al nivel medio del mar, medida en metros.

  • ¿Qué efecto tiene la altura sobre el clima?

A mayor altitud, las temperaturas suelen ser más bajas, los inviernos más fríos y la sensación de frescura más constante.

  • ¿Cómo afecta la altura al cuerpo humano?

En altitudes elevadas, el oxígeno es más delgado, lo que puede causar fatiga, respiración rápida o mareos si no se está acostumbrado. Una vez el cuerpo se acostumbra, puede tener beneficios para la salud.