Durante la época de lluvias en México, no solo se pintan los paisajes de tonalidades intensas y se cubren los cielos de nubes, también se despierta la fuerza de cascadas que permanecen serenas gran parte del año. Entre los lugares más impactantes para presenciar este espectáculo natural, hay dos Pueblos Mágicos que resaltan por su belleza, su legado cultural y la variedad de actividades que ofrecen: Tapalpa, en Jalisco, y Aculco, en el Estado de México.
En ambos sitios, las precipitaciones fortalecen el caudal de sus caídas de agua, regalando postales únicas. Sin embargo, el atractivo no se limita a su entorno natural, sus construcciones, sabores típicos y costumbres invitan a una experiencia completa, perfecta tanto para un fin de semana como para una estadía prolongada.
Te podría interesar
Tapalpa cautiva por su aire serrano, sus extensos bosques de encinos y pinos, y por ser hogar del impresionante Salto del Nogal, la caída de agua más alta de la zona. En verano, el estruendo del agua se percibe a la distancia, motivando a los visitantes a internarse en sus senderos y disfrutar de múltiples actividades al aire libre.
Por otro lado, Aculco combina el encanto de sus calles adoquinadas con la imponencia de las cascadas La Concepción y Tixhiñú. Sus formaciones de roca basáltica y cañones naturales seducen a quienes aman la fotografía, la escalada o las caminatas. Durante la temporada pluvial, sus caídas se tornan más vigorosas y espectaculares, dejando en la memoria de cada viajero una imagen difícil de olvidar.
Tapalpa, Jalisco
A unos 140 kilómetros de Guadalajara, Tapalpa se presenta como un lugar perfecto para quienes desean respirar aire fresco y admirar paisajes de montaña. El Salto del Nogal, con una altura de 105 metros, recibe sus aguas tanto de la presa que lleva su nombre como de varios arroyos de la región, ofreciendo una caída espectacular que se vuelve aún más imponente durante la temporada de lluvias. No es únicamente un sitio para admirar, también es un punto clave para quienes buscan emociones fuertes practicando rapel, cañonismo, kayak o parapente, ya que allí se celebran competencias de nivel internacional.
Aculco, Estado de México
Ubicado a un par de horas de la Ciudad de México, Aculco da la bienvenida con sus paredes encaladas y la esencia de un pueblo con historia. La Cascada de La Concepción, de 25 metros de altura, se desploma entre formaciones de roca volcánica que parecen talladas con precisión. Muy cerca se encuentra la Cascada de Tixhiñú, con 15 metros de caída y rodeada de un bosque que invita a acampar o recorrer en bicicleta de montaña. Durante la época de lluvias, ambas ofrecen un espectáculo visual y sonoro que queda grabado en la memoria de sus visitantes.
Clima perfecto para una escapada
En el mes de agosto, Tapalpa conserva un clima templado que ronda los 22 °C, acompañado de lluvias casi todos los días. Por su parte, Aculco mantiene un promedio cercano a los 21 °C y también experimenta precipitaciones constantes, lo que incrementa la fuerza y volumen de sus saltos de agua. Lejos de ser un inconveniente, este escenario resalta la hermosura del paisaje y ofrece un entorno frondoso, vibrante y lleno de naturaleza activa.
Datos de interés turístico sobre estos pueblos mágicos
- ¿Cuándo es la mejor época para visitar estas cascadas?
Durante la temporada de lluvias, de junio a septiembre.
- ¿Se puede nadar en las cascadas?
En Tixhiñú sí, aunque el agua es fría; en Salto del Nogal no es recomendable por la altura y fuerza del agua.
- ¿Qué actividades se pueden hacer además de visitar las cascadas?
Rapel, senderismo, ciclismo de montaña, campismo y fotografía.
- ¿Están cerca de grandes ciudades?
Tapalpa está a unas 2 horas y media de Guadalajara; Aculco, a 2 horas de CDMX.
- ¿Se cobra entrada para acceder?
Generalmente no, pero puede haber cobro de estacionamiento o servicios.