VIAJES DE NATURALEZA

Las bellas cascadas que puedes conocer al visitar el Pueblo Mágico de Valle de Bravo

A lo largo del cauce de un río se forman pequeñas cascadas entre grandes rocas, para vivir un verano refrescante

Impresionantes paisajes naturales en Valle de BravoCréditos: Pexels/Zaneta Rimskyte/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Conocido como un destino para practicar deportes acuáticos, Valle de Bravo tiene otros rinconcitos entre la frondosa naturaleza que cautivarán tus sentidos; seguramente no conoces la cascada y el río El Molino, un espectáculo que fusiona el correr del agua serpenteando entre grandes rocas con el aire fresco, olor a pino y oyamel.

Aún estamos en verano, y en época de lluvias las cascadas lucen más espectaculares, por ello te recomendamos visitar esta joya oculta de uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México. 

Valle de Bravo se localiza en la zona poniente del Estado de México, y si te trasladas en auto harás un viaje de alrededor de dos horas, ya que hay 139 kilómetros de distancia. Incluye  a este bonito pueblo mágico para una ESCAPADA de fin de semana este verano.

Cascada y río El Molino, el paraíso natural para disfrutar este verano en el Edomex

Porque siempre hace bien un viaje para conectar con la naturaleza, una gran propuesta es visitar la cascada y río El Molino en Valle de Bravo; tendrás ante tus ojos un hermoso paisaje natural y tus oídos percibirán la armonía que produce el sonido de la caída del agua al chocar con las rocas. 

Este increíble paraje natural cuenta con áreas para disfrutar un día de campo o armarte la carnita asada y compartir un agradable día o fin de semana en familia o con los amigos; claro, en Valle de Bravo hay varios lugares para hospedarte… desde hoteles boutique hasta confortables cabañas de estilo rústico. 

Ya sea que únicamente desees dar una caminata a la orilla del río o descender por las escalinatas que te llevan a la cascada para refrescarte, El Molino conquistará tus sentidos pues también se forman pozas naturales de agua cristalina en las que no querrás perder la oportunidad de darte un chapuzón.

Admira el cauce del río y las pequeñas cascadas que se forman a lo largo de su camino antes de llegar a la gran caída de agua; no olvides llevar tu traje de baño, toalla, bloqueador solar, gafas de sol, gorra o sombrero, pues aunque es un paraje donde abunda la vegetación, los rayos del Sol también se hacen presentes.

Preguntas frecuentes acerca de Valle de Bravo

  • ¿Cuándo fue nombrado Pueblo Mágico?

En el año 2005

  • ¿Cómo es el clima en Valle de Bravo?

Templado todo el año

  • ¿Dónde se localizan la cascada y el río El Molino? 

En la carretera Valle de Bravo - Avándaro