Si tu plan perfecto para una ESCAPADA de fin de semana es pasar unos días disfrutando de los beneficios de las aguas termales, Hidalgo tiene un corredor turístico de balnearios; Manantiales Taxidhó, El Arenal y El Géiser son algunos que encontrarás en el Pueblo Mágico Tecozautla.
Con más de 15 balnearios, podríamos considerar a Tecozautla como el municipio y Pueblo Mágico con más balnearios en Hidalgo, y que está a 194 kilómetros de distancia de la Ciudad de México, por lo que en un viaje en auto te harás aproximadamente entre tres y tres horas y media; dependiendo las condiciones del tráfico y la carretera.
Te podría interesar
Para que planees un fin de semana con tu familia y aprovechen los últimos días de las vacaciones de verano, a continuación te decimos cuánto gastas en casetas si te trasladas en tu auto desde la capital del país a Tecozautla.
Cuánto gastas en casetas para ir el fin de semana a los balnearios de Tecozautla
Aunque son menos de 200 kilómetros de distancia desde la Ciudad de México al Pueblo Mágico de Tecozautla, en Hidalgo, como el plan es relajarte, disfruta una estancia de fin de semana en alguno de sus balnearios de aguas termales cuya temperatura ronda entre 30 y 40 grados.
Para llegar a Tecozautla deberás pasar por cuatro casetas de cobro; la primera - y más barata- es la de Pachuca, que tiene un costo de 8 pesos. El tiempo estimado de recorrido es de 2 horas con 58 minutos, y en total pagarás 381 pesos por trayecto, es decir, 762 pesos considerando tu regreso a casa en la capital del país; estas son las casetas y tarifas:
- Pachuca: 8 pesos
- Tultepec: 113 pesos
- Jorobas: 162 pesos
- Polotitlán: 98 pesos
A los gastos de caseta, agrega el consumo de gasolina que dependerá de acuerdo al cilindraje de tu automóvil; los costos de entrada a los balnearios de aguas termales de Tecozautla son variados, ya que para nadar en los Manantiales Taxidhó el acceso es gratuito.
En el Balneario El Géiser, cuyo atractivo principal es el gran chorro de agua que brota a una temperatura de 90 grados, la entrada general está en 220 pesos (niños con estatura de 95 centímetros pagan entrada general) y en 110 pesos para los adultos mayores que presenten su tarjeta del INAPAM.
Otra opción es El Arenal, con entrada general de 180 pesos y 110 pesos con credencial del INAPAM; la mayoría de estos balnearios ofrecen opciones de hospedaje y alimentos al interior, incluso si quieres ahorrar puedes llevar tu casa de campaña y pagar en la zona de camping.
Preguntas frecuentes acerca del Pueblo Mágico de Tecozautla
- ¿Cuándo fue nombrado Pueblo Mágico?
En el año 2015
- ¿Cuánto tiempo se hace de Pachuca a Tecozautla?
Dos horas y media
- Además de los balnearios, ¿qué otros atractivos hay en Tecozautla?
La zona arqueológica El Pañhú, el Acueducto Los Arcos, el Museo de Sitio, las pinturas rupestres, el Reloj Monumental y las presas Las Adjuntas y San Antonio