DESTINO: EDOMEX

Municipios del Edomex para comprar artesanías de barro, madera, metal y vidrio en miniatura

Bellas piezas en miniatura que serán un maravilloso recuerdo de tu viaje por municipios y Pueblos Mágicos del Estado de México

Artesanías del EdomexCréditos: @EdomexTurismo
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Cada destino refleja su cultura a través de las creaciones de su gente, específicamente de los artesanos, quienes plasman la herencia viva e historia con mucha creatividad, paciencia e ingenio.

Si quieres aprovechar los últimos días de las vacaciones de verano recorriendo el Estado de México,  a lo largo de los 125 municipios que lo conforman sus 12 Pueblos Mágicos y 25 Pueblos con Encanto se hace presente la cultura a través de sus artesanías.

En barro, madera, hueso, vidrio y muchos elementos más, la habilidad de artesanos transforma en preciosas piezas en miniatura que los viajeros admiran y valoran; no sólo por su belleza y dedicación, sino porque son pequeños objetos que fácilmente pueden ser trasladados en el equipaje. 

¿Dónde comprar artesanías en miniatura en el Edomex?

El arte popular del Estado de México también se hace presente en formato pequeño; en curiosas y diminutas piezas talladas, bordadas, fundidas o moldeadas por las creativas y hábiles manos de los artesanos y artesanas mexiquenses.

Si buscas artesanías en miniatura para comprar en el Estado de México, te decimos qué tipo de trabajos encontrarás en algunos municipios, e incluso Pueblos Mágicos, para comprar bonitos recuerdos.

Metepec e Ixtapan de la Sal

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de México, en estos dos municipios -que también son dos de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad- encontrarás piezas de barro en miniatura como jarritos, cazuelitas y los maravillosos Árboles de la Vida; algunos de ellos llegan a medir de 5 a 7 centímetros.

Artesanías en vidrio/Foto: Sectur Edomex

Huixquilucan, Valle de Chalco y Otumba

Dos municipios y un Pueblo Mágico cercanos a la capital del país en los que sus artesanos elaboran múltiples figuras decorativas, flores y animales en técnicas de sopleteado y vidrio estirado a partir de varillas sólidas.

Villa de Allende, San Felipe del Progreso y San José del Rincón

Estos municipios son parte de la comunidad Mazahua del Estado de México, junto con Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Donato Guerra y El Oro realizan bellos bordados en miniatura.

Preguntas frecuentes del Edomex

  • ¿Cuántos municipios tiene?

125

  • ¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en el Edomex?

12

  • ¿Cuántos Pueblos con Encanto?

25