PUEBLO MÁGICO

¿Cuál es el Pueblo Mágico más barato para ir desde la CDMX en transporte público, según la IA?

Está a solo 85 km de la capital, cuesta menos de 200 pesos llegar en autobús y ofrece cerros sagrados, mercados vibrantes y comida típica que enamora

Pueblo Mágico.El Pueblo Mágico más barato para ir desde la CDMX en transporte públicoCréditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si estás planeando una salida económica desde la Ciudad de México que incluya naturaleza impactante y un aire de misterio, entonces Tepoztlán es la mejor elección. Este destino encantado, ubicado en el estado de Morelos, fusiona tradiciones, paisajes verdes, raíces prehispánicas y una fuerte conexión espiritual sin requerir un gran presupuesto. Lo más llamativo es que se puede llegar en camiones por un precio menor al de una comida rápida en la capital.

Ubicado a solo 85 km del centro de la CDMX, hay líneas de transporte que cobran desde $130 pesos por boleto. Por ello, Tepoztlán se ha convertido en uno de los puntos más accesibles para viajeros que buscan disfrutar de todo sin gastar de más. Gracias a su cercanía, es ideal para una escapada corta. Incluso hay quienes hacen el recorrido de ida y vuelta en una sola jornada sin necesidad de quedarse a dormir.

La atmósfera que se respira en sus caminos de piedra, el imponente cerro del Tepozteco y la sensación mística que envuelve al sitio son algunos de los motivos por los que visitantes y amantes de lo esotérico lo eligen constantemente. Lo espiritual convive con lo popular: temazcales con ceremonias de purificación, ferias artesanales y puestos con productos que conservan la herencia ancestral del lugar.

Mientras se recorren sus estrechas veredas, es común toparse con personas que ofrecen piezas hechas en pochote, esculturas de guaje, velas decoradas y bastones de lluvia que narran la identidad local. El entorno invita al descanso y al disfrute. En el mercado central, por ejemplo, es posible probar una gran variedad de recetas tradicionales como los itacates, tamales envueltos en hojas secas de maíz y una deliciosa sopa de milpa que deleita a cualquiera.

Lo imperdible de Tepoztlán, Morelos

Subir hasta la cima del Cerro del Tepozteco es una aventura que premia con un panorama espectacular del entorno natural. En lo más alto, se encuentra una construcción precolombina del siglo XII dedicada al Dios asociado con el pulque y la fertilidad. Este espacio fue un destino de rituales antiguos y, en la actualidad, sigue atrayendo a quienes buscan una experiencia espiritual profunda.

Otra parada imperdible es el Antiguo Convento de la Natividad, una obra del siglo XVI que figura en la lista tentativa de sitios protegidos por la UNESCO. Sus salas exhiben más de 1,600 metros cuadrados decorados con frescos coloniales y representan la fusión entre tradiciones originarias y elementos traídos de Europa.

Para quienes buscan descanso, Tepoztlán dispone de centros especializados en bienestar, temazcales tradicionales y spas con terapias integrales. Incluso el Dalai Lama reconoció este valle como un espacio cargado de armonía, gracias a su atmósfera especial.

Naturaleza, aventura y espiritualidad sin gastar de más

Más allá de la caminata hacia el cerro del Tepozteco, los turistas también pueden vivir actividades como cabalgatas, ciclismo de montaña, descenso con cuerdas y avistamiento de aves. Espacios como Amatitlán de Quetzalcóatl, donde se hallan antiguos grabados en piedra, aportan valor añadido a quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y el pasado.

La mezcla entre misticismo, paisajes verdes, legado ancestral y costos accesibles hacen de Tepoztlán una alternativa ideal para aquellos que desean explorar sin gastar demasiado. Perfecto para escapadas en solitario, salidas románticas o aventuras en grupo, este rincón encantador de México enamora y deja ganas de regresar.

Tepoztlán. Fuente: Canva

Lo que debes saber antes de ir a Tepoztlán

  • ¿Cuánto cuesta llegar desde CDMX en transporte público?

Desde $130 pesos por trayecto en autobús.

  • ¿Dónde se ubica Tepoztlán?

A 85 km al sur de la Ciudad de México, en el norte de Morelos.

  • ¿Qué hacer en Tepoztlán sin gastar mucho?

Subir al cerro del Tepozteco, visitar el mercado, caminar por el centro, ver el Ex Convento y disfrutar la gastronomía local.

  • ¿Hay opciones para turismo de aventura?

Sí. Senderismo, rappel, bici de montaña y recorridos a caballo con guías.

  • ¿Qué platos típicos se deben probar?

Sopa de milpa, itacates, tamales y moles rojo y verde.