RECORRIDOS POR LA CDMX

Cablebús Línea 4: Así será el sistema de transporte público elevado más grande del mundo

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada dieron más detalles de la Línea 4 del Cablebús, que conectará a Tlalpan y Coyoacán

Se tendrán cinco líneas de Cablebús en la CDMXCréditos: Pexels/Gabo Lucio Orozco
Escrito en TENDENCIAS el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunciaron el inicio de obras de la Línea 4 del Cablebús, que con ocho estaciones, facilitar?? la movilidad entre las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán.

Cabe destacar que esta nueva línea será la más grande del mundo, pues hasta ahora, la Línea 2 de Iztapalapa es la más extensa, al tener más de 10 kilómetros; esto como teleférico para el transporte público, así lo indicó el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.

Durante un evento en la alcaldía Tlalpan, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este domingo 27 de julio se dieron más detalles y pormenores de cómo estará constituida la Línea 4 del Cablebús, una más de las cinco que están proyectadas en la actual administración para la Ciudad de México.

CDMX tendrá la línea de Cablebús más grande del mundo

De acuerdo con lo expuesto por las autoridades, la próxima Línea 4 será la más grande del mundo -como transporte público-, ya que tendrá 11.4 kilómetros, por lo que se proyecta que beneficie a cerca de 300 mil personas que se trasladan entre Tlalpan y Coyoacán. 

Este sistema, que tendrá ocho estaciones con terminales en Universidad y Pedregal de San Nicolás reducirá los tiempos de traslado hasta en un 45 por ciento, por lo que si se hacía un tiempo de una hora, al viajar a bordo del Cablebús, será de sólo media hora.

El diseño del Cablebús es para llegar a las zonas altas de la CDMX, por lo que la que está proyectada en Tlalpan y Coyoacán, facilitará el transporte y traslado de habitantes de las zonas de los Pedregales, y será de beneficio para varias colonias en el trayecto de las ocho estaciones, que serán las siguientes:

  • Universidad
  • Cantera
  • Perisur
  • Mercado Hidalgo
  • CEFORMA
  • Parque Morelos
  • Cultura Maya 
  • Pedregal de San Nicolás

El tiempo total de recorrido será aproximadamente de 40 minutos desde llegada Universitaria hasta Pedregal de San Nicolás uniendo así las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan. Una vez finalizada esta obra tendrá conectividad con la Línea 3 del Metro (Indios Verdes - Universidad).

También  se conectará con la Línea 1 del Metrobús que va de Indios Verdes a El Caminero y la Línea 12 del Trolebús, que va de Taxqueña a Perisur. Con esta obra de transporte elevado se beneficiará a 30 colonias de la alcaldía Tlalpan y a nueve de Coyoacán.

Preguntas frecuentes del Cablebús CDMX

  • ¿Cuánto cuesta viajar en el Cablebús de la CDMX?

7 pesos 

  • ¿Cuántas Líneas de Cablebús hay en CDMX?

Actualmente operan tres líneas

  • ¿Dónde están las Líneas del Cablebús de CDMX?

La Línea 1 en la alcaldía Gustavo A. Madero; Línea 2 en Iztapalapa y la Línea 3 en Chapultepec, en las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.