Faltan casi dos meses para que termine el verano, por lo que seguramente estás en busca de destinos de playa… Oaxaca tiene espectaculares tesoros naturales con aguas cristalinas y arena dorada que cautivarán tus sentidos.
En el Pueblo Mágico de Mazunte está Punta Cometa -donde aseguran- se ven los más espectaculares amaneceres y estremecedoras puestas de Sol, esto por el colorido del cielo que parece fusionarse con el turquesa del mar del Pacífico mexicano.
Te podría interesar
Si consideras una ESCAPADA a un paraíso tropical para esta temporada de verano, no te arrepentirás si eliges Punta Cometa en Oaxaca, ubicado a 67 kilómetros de Puerto Escondido.
Conocido también como el “Cerro sagrado”, a la playa de Punta Cometa la hacen más especial las formaciones rocosas y las ceremonias ancestrales que sus habitantes realizan, y en las cuales participan muchos viajeros que buscan experiencias como la meditación y la conexión con lo prehispánico.
Así es Punta Cometa, el secreto mejor guardado del Pacífico oaxaqueño
Mazunte que desde el año 2015 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Sectur federal en Oaxaca, posee encantadores sitios como Puerto Ángel o Playa Mermejita, sin embargo una visita obligada es a Punta Cometa, donde dicen se admiran impresionantes amaneceres y puestas de Sol entre montañas.
Punta Cometa, que de acuerdo con leyendas populares, hay un tesoro Azteca escondido y que fue bastión de piratas, tiene forma de media luna -por ello el nombre- se localiza en la zona occidental de Mazunte, y por sus características permite admirar el fabuloso entorno para despedir cada día al Sol entre olas y peñascos.
A sus amaneceres y puestas de Sol, agrega que en Punta Cometa es posible admirar migraciones de especies marinas, incluyendo ballenas, tortugas y diversas aves como pelícanos, guacamaya verde, colibrí multicolor, cenzontle norteño y el tordo sargento, entre otras.
Debido a que en Punta Cometa las playas se mantienen limpias y sin contaminación, es que son habitadas por una importante variedad de especies marinas; a unos 500 metros de distancia se ve a grandes embarcaciones, las cuales favorecen que las corrientes de aguas internacionales de las playas de Mazunte sean recicladas.
Preguntas frecuentes acerca del Pueblo Mágico de Mazunte
- ¿Cómo es el clima?
Tropical, y su temperatura promedio ronda los 27 grados; aunque puede incrementar a 35 grados en el verano
- ¿Cuál es la comida tradicional?
Platillos con pescado y mariscos, el mole negro, el caldo de piedra, las tlayudas, chapulines y mezcal
- ¿Cuándo fue nombrado Pueblo Mágico?
Desde el año 2015
- ¿Cuáles son sus atractivos?
El Centro Mexicano de la Tortuga, el Iguanario de Barra del Potrero, las playas La Ventanilla, Mermejita, Rinconcito, San Agustinillo, Puerto Ángel y Punta Cometa