Si bien es cierto que el Pueblo Mágico de Ixcateopan de Cuauhtémoc es uno de los últimos destinos en ser nombrado con este reconocimiento, sus tradiciones, paisajes e historia nos hablan de un destino de una belleza cautivante donde el silencio y el misticismo envuelven a los visitantes en una pacífica aventura.
De acuerdo a la Inteligencia Artificial, puede ser por su ubicación aislada en la zona serrana de Guerrero que ha sido reconocido como el destino mágico más tranquilo y es perfecto para disfrutar un fin de semana, pues entre las características históricas de este sitio se dice que aquí descansan los restos del emperador mexica Cuauhtémoc.
Te podría interesar
Al llegar a Ixcateopan de Cuauhtémoc se nos revelará una bella fusión entre el pasado prehispánico con la época virreinal, y muestra de ello es el bello templo de Santa María de la Asunción, construida como en muchos otros lugares sobre un templo prehispánico, lugar del que dicen guarda los restos del emperador Cuauhtémoc.
En este destino también podrás disfrutar del Museo de Cuauhtémoc donde está almacenada gran parte de la historia del pueblo y la vida del último tlatoani mexica, además de que en los alrededores encontrarás la bella zona arqueológica con pequeñas estructuras prehispánicas.
Por si esto fuera poco en los alrededores encontrarás miradores naturales como el del Cerro de la Cruz, con vistas espectaculares de los bosques guerrerenses, o increíbles montes sagrados que te llevarán hacia zonas naturales y cuevas propias de los pueblos originarios, por lo que en los alrededores podrá sentir una carga energética bastante característica de estos destinos. Disfruto más de ixcateopan en este video de @RodandoporMexico.
¿Cómo llegar desde la Ciudad de México a Ixcateopan de Cuauhtémoc?
Viajar desde la Ciudad de México al Pueblo Mágico más tranquilo de Guerrero se traduce en un viaje de aproximadamente 4.5 a 5 horas, para llegar ahí debes tomar la autopista del sol y tomar la desviación hacia Taxco de Alarcón, una vez en este sitio debes conducir por la carretera Estatal rumbo a ixcateopan alrededor de 36 km.
Como puedes darte cuenta, se trata de un destino al que puedes dedicar un fin de semana entero por lo que te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo de este pueblo tranquilo y alejado del turismo masivo.
Si bien es cierto que existen pocas alternativas de hospedaje es muy posible que encuentres casas o cuartos en airbnb, recuerda reservar con anticipación. Debido a la zona geográfica en Ixcateopan de Cuauhtémoc no hace mucho frío por lo que llevar un suéter o una chamarra ligera te ayudará a no cargar tanto equipaje.
El ambiente es perfecto para alejarte del estrés mediante una caminata a través de sus bellas y apacibles calles o bien por los senderos naturales cercanos a este destino. Al regresar y buscar alimentos, no olvides probar los tamales de ceniza, el tradicional mole rojo o el icónico pozole guerrerense.
Lo que debes saber para viajar a Ixcateopan de Cuauhtémoc
- Puedes llegar desde la Ciudad de México en transporte con conexión en Taxco.
- Considera hospedarte en Taxco o en Iguala.
- La fiesta anual en honor a Cuauhtémoc se lleva a cabo del 23 al 28 de febrero.
- El nombre Ixcateopan significa "sobre el algodón divino" en náhuatl.