PUEBLO MÁGICO

El Pueblo Mágico lleno de girasoles GIGANTES para disfrutar la naturaleza en familia: VIDEO

Un campo de más de una hectárea cubierto de flores amarillas se volvió viral en redes y es perfecto para una escapada con niños, amigos o mascotas

Pueblo Mágico.El Pueblo Mágico lleno de girasoles gigantesCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Ubicado entre cerros y naturaleza boscosa, el Pueblo Mágico de Arteaga, en Coahuila, deslumbra cada verano con uno de sus mayores encantos: un campo de girasoles gigantes que se transforma en una escapada perfecta para desconectarse y disfrutar del aire libre. Este rincón, que ha ganado fama en TikTok, atrae a miles de visitantes por su belleza digna de postal.

A solo 60 minutos de Monterrey o 45 desde Saltillo, el lugar se encuentra en San Antonio de las Alazanas, un poblado conocido por sus manzanos, clima fresco y paisajes similares a los de una villa alpina. En este escenario se ubican las Huertas El JDF, que abren solo en época de calor, cuando más de 10 mil flores alcanzan alturas superiores a los 2 metros.

Más allá de lo visual, el sitio ofrece actividades pensadas para familias, área de descanso con alimentos típicos, bicis en alquiler, una silla gigante para fotos, un espejo entre pétalos y una zona con venados que fascina a los niños.

Otro punto a favor es que aceptan animales de compañía, permitiendo que también ellos disfruten entre los tallos. Con las montañas de la Sierra Madre Oriental como fondo, esta experiencia se convierte en una postal inolvidable, ideal para crear recuerdos y relajarse entre naturaleza.

Arteaga, la Suiza de México

Nombrado como Pueblo Mágico desde el año 2012, Arteaga ha ganado reconocimiento no solo por sus campos floridos. Su paisaje rodeado de sierras lo ha llevado a ser llamado “La Suiza de México”, gracias a las nevadas que caen durante la temporada invernal, las cabañas de estilo europeo y actividades al aire libre como caminatas, ciclismo de montaña, escalada o pistas con nieve artificial. También es una zona destacada por la producción nacional de manzanas y otros cultivos, lo que permite, en agosto, el inicio de recorridos turísticos por sus plantaciones.

Con una temperatura promedio de entre 28 y 30?°C en verano, este lugar se convierte en una alternativa ideal para quienes desean evitar el sofocante calor de las grandes urbes y relajarse en un entorno más fresco. A esto se suma que las rutas están bien indicadas, lo que hace sencillo llegar en vehículo desde puntos urbanos cercanos.

Una escapada viral y accesible

Acudir a este jardín de girasoles no implica un gasto elevado, el boleto de ingreso cuesta únicamente 50 pesos e incluye el uso completo de las áreas disponibles durante toda la jornada. El lugar solo recibe visitantes los sábados y domingos, de 9:00 a 19:00 horas.

Es ideal llevar dinero en efectivo, sombrero, bloqueador solar y zapatos adecuados para caminar. Además, se sugiere revisar las publicaciones en redes sociales antes de emprender el viaje, ya que el periodo de apertura depende del ciclo de floración.

El éxito del sitio en TikTok ha provocado que numerosos viajeros organicen su paseo con tiempo, motivados por los clips virales que capturan la magia del paisaje. Por eso, si estás buscando una alternativa distinta, llena de vida y con un entorno tranquilo, este paraje en Coahuila es un verdadero tesoro natural que merece ser explorado.

Preguntas frecuentes sobre la huerta de girasoles

  • ¿Dónde está la huerta de girasoles?

En San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, Coahuila.

  • ¿Cuándo abre al público?

Solo fines de semana (sábados y domingos), de 9:00 a 19:00 h.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

$50 pesos por persona (niños y adultos).

  • ¿Cómo llegar desde Monterrey?

Tomar la autopista Monterrey–Saltillo, desviarse hacia Arteaga antes de llegar a Saltillo.

  • ¿Puedo llevar a mi mascota?

Sí, el lugar es pet friendly.