ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuál es el municipio más BONITO para vivir en Chiapas, según la IA?

Descubre por qué tantas personas deciden quedarse más tiempo del que planeaban en este hermoso destino

¿Cuál es el municipio más BONITO para vivir en Chiapas, según la IA?Créditos: Unsplash/ Alexis Quiroz
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Elegir dónde vivir no es poca cosa, pero si estás pensando en mudarte a Chiapas y no sabes por dónde empezar, te contamos lo que dice la inteligencia artificial de Google. Con acceso a datos de viajeros, expertos, medios y buscadores, la IA analizó miles de opiniones y coincidió en que San Cristóbal de las Casas es el municipio más bonito para vivir en el estado. 

San Cristóbal es igual a aire fresco, arte, gastronomía y comunidad. Con calles empedradas, mercados llenos de color y un ambiente multicultural difícil de encontrar en otros lugares, este municipio es único. Aquí la gente llega por unos días… y se queda meses. A veces, para siempre.

Quienes viven aquí lo hacen compartiendo, disfrutando del café, del chocolate artesanal, de los textiles bordados a mano. Hay museos, talleres, iglesias coloniales, fiestas tradicionales, y claro, montones de cafés independientes donde puedes pasar una tarde leyendo o conversando. No es raro encontrar personas que llegaron de lejos y ahora tienen su propio negocio en alguna de las calles del centro.

¿Cuánto cuesta vivir en el municipio más BONITO de Chiapas? 

Además de su estilo de vida cultural, San Cristóbal tiene algo que muchos buscan: clima agradable casi todo el año. Está a más de 2,200 metros sobre el nivel del mar, lo cual significa temperaturas frescas sin necesidad de aire acondicionado. Y eso, quieras o no, te ayuda a ahorrar en energía y a vivir de forma más simple.

Y hablando de ahorro, vivir allí no es caro. Según cifras actualizadas, el costo de vida es mucho menor comparado con otras ciudades del país. Una persona sola puede vivir cómodamente con unos 13 mil pesos mensuales, y una familia con cerca de 30 mil. Renta, comida, transporte... todo más accesible sin sacrificar calidad ni experiencia.

¿Y si quieres un poco de movimiento? Te recomendamos el Andador Real de Guadalupe, lleno de galerías, cafés, tiendas de diseño local y bares donde cada noche parece una fiesta. En cada esquina hay algo que te conecta con las raíces mayas o con la historia del lugar. Puedes probar posh en La Poshería, café en Carajillo, o perderte entre textiles en el Centro de Textiles del Mundo Maya.

Los domingos también son bellos en San Cristóbal, ya sea subiendo al Templo de Guadalupe para ver la ciudad desde arriba, o visitando el mercado de Santo Domingo, donde los colores de los huipiles, las hamacas y los juguetes de madera compiten con el aroma del pan artesanal y los dulces típicos. Cada día es una experiencia sensorial.

Sus montañas, su neblina, sus calles y sus costumbres vivas crean un espacio donde es fácil sentirse parte, incluso sin haber nacido ahí. Por algo es uno de los municipios más elegidos para vivir por los viajeros de alma. Así que si todavía estás decidiendo dónde empezar una nueva etapa, San Cristóbal de las Casas es una hermosa opción.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se encuentra San Cristóbal de las Casas?

Está ubicado en el estado de Chiapas, en el sureste de México, en la región conocida como Los Altos.

  • ¿Cómo es el clima en San Cristóbal de las Casas?

El clima es templado subhúmedo de montaña.

  • ¿Qué tan accesible es el transporte en San Cristóbal de las Casas?

Es fácil moverse caminando por el centro. También hay taxis económicos y autobuses o combis para distancias medianas o comunidades cercanas.