VERANO 2025

El paraíso de cascadas con aguas turquesa ideales para refrescarte al viajar por Chiapas

Muy cerca del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez está esta maravilla de la naturaleza con tres espectaculares cascadas

Fascinantes paisajes naturales de ChiapasCréditos: @SECTUR_mx
Escrito en DESTINOS el

En el sureste de México, Chiapas es uno de los destinos más fabulosos por conocer; con su amplia variedad de vegetación e impresionantes paisajes que incluyen lagunas, cascadas, bosques y selvas entre montañas… Puede ser el destino ideal para estas vacaciones de verano.

A solo 12 kilómetros de Comitán de Domínguez -uno de los Pueblos Mágicos de Chiapas- está el pintoresco pueblo de Tzimol, en cuyo territorio nace el río San Vicente, y que a su vez desemboca en las tres famosas cascadas conocidas como las “Tres Tzimoleras”.

Situado entre cañaverales y frondosa vegetación, te proponemos emprender una ESCAPADA este verano y conocer esta joya de la naturaleza que sólo Chiapas puede poseer; nadarás entre refrescante agua color turquesa que se acumula en pozas naturales por las cascadas.

¿Cómo llegar a las cascadas Tzimoleras de Chiapas?

Para llegar a este encantador sitio, puede ser desde Comitán de Domínguez o de la capital chiapaneca; saliendo desde Tuxtla Gutiérrez incorpórate a la Carretera Internacional, la cual te llevará a Tzimol tras recorrer 169 kilómetros

Si sales del Pueblo Mágico Comitán, toma la carretera a Tzimol, y deberás recorrer unos 12 kilómetros. En caso de que optes por el transporte público, en Comitán sale cada 10 minutos, desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche y tiene un costo aproximado de 15 pesos; el tiempo de traslado es de entre 30 y 40 minutos.

¿Qué hacer si visitas Tzimol?

Puedes contratar el servicio de tour operadores para armar el recorrido y vivir una experiencia memorable en Tzimol de uno o varios días, pues es posible acampar y disfrutar del nocturno cielo estrellado y relajarte con el sonido de las cascadas.

Las cascadas Tres Tzimoleras están dentro del Rancho Santo Domingo, que tiene una extensión de unas 350 hectáreas; será un escape del habitual estrés, ruido y contaminación de la ciudad. Es posible hacer cañonismo en la primera cascada, que tiene una altura de 60 metros y al final hermosas pozas de agua cristalina para nadar.

En todo este lugar disfrutarás de caminatas y senderismo, avistamiento de flora y fauna, hacer saltos en cascadas, escalada en río o rapel de 40 metros para descender junto a otra cascada; al contratar servicios turísticos, te llevarán en transporte todo terreno desde el pueblo de Tzimol a las cascadas,  y acampar junto a una fogata mientras comes malvaviscos asados y se comparten historias y anécdotas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo es más fácil llegar a las cascadas Tzimoleras?

Desde Comitán de Domínguez puedes contratar un taxi que te cobrará en promedio 200 pesos

  • ¿Qué tipo de ropa llevar?

Calzado y ropa ideal para senderismo, así como traje de baño para nadar

  • ¿Cómo se llama el río que forma las cascadas de Tzimol? 

Río San Vicente