En el cierre de la feria del 501 aniversario de Tlatlauquitepec, conocido como el “Jardín de la Sierra Poblana”, uno de los artistas que deleitó a los habitantes de este maravilloso Pueblo Mágico fue Miguel Bosé.
Además de presentar el show que es parte de su gira Importante Tour 2025 - 2026, el cantante y compositor español compartió en sus redes sociales cómo fue su experiencia en Tlatlauquitepec, uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla.
Te podría interesar
Tlatlauquitepec, la gran sorpresa de la gira de Bosé en México
Sí, para el “Amante bandido”, el amanecer en Tlatlauquitepec fue “la gran sorpresa de la gira”, ya que en su cuenta de Facebook escribió:
“Tlatlauquitepec. Por ahora la gran sorpresa de la gira. Una pequeña ciudad entre montañas, cascadas, ríos y lagunas, verde y silenciosa como una esmeralda, justo en el límite de los estados de Puebla y Veracruz”.
Bosé, quien nació en Panamá el 3 de abril de 1956 y obtuvo la nacionalidad española e italiana por sus padres, y en el 2012 la colombiana, quedó cautivado por los paisajes de la Sierra de Tlatlauquitepec, que desde el 2012 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
“Algo pasó que se desató la magia. Una muy antigua, de los adentros de la Tierra. Algo muy especial se desató. Despertar con gallos, perros y pájaros, rayos de Sol y el mejor de los cafés, suave y perfumado, el café de las sierras de Veracruz”.
¿Cómo es Tlatlauquitepec?
Además de la poética descripción que dio Miguel Bosé del Pueblo Mágico Tlatlauquitepec, es de resaltar que su ubicación va de los 1,930 a los 3,000 metros de altura y goza de maravillosos paisajes, pues es zona de convergencia de la Sierra Poblana, la Sierra Norte y el declive del Golfo de México. Entre los atractivos de Tlatlauquitepec están los siguientes:
- Cerro Cabezón
- Cascada de Puxtla
- Cueva del Tigre
- Manantiales de Xiliaco
- Presa La Soledad
- Cueva de Olinteutli
- Centro Vacacional Hueytepec
- Santuario del Señor de Huaxtla
- Ex Convento de Santa María de la Asunción
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Plaza Municipal
- Plaza de Armas
¿Dónde se ubica Tlatlauquitepec y cómo es el clima?
El municipio de Tlatlauquitepec está en la parte noreste de Puebla, limita con el Pueblo Mágico Cuetzalan del Progreso y los municipios de Chignautla, Atempan, Cuyuaco, Zautla, Zaragoza y Zacapoaxtla.
Está a dos horas de Puebla y Xalapa; a tres horas de la ciudad de Pachuca y a tres horas con 40 minutos de la Ciudad de México. El clima en este Pueblo Mágico de la Sierra de Puebla es muy variable; va del semifrío subhúmedo al templado subhúmedo y el templado húmedo, teniendo como temperatura media los 16 grados con lluvias frecuentes.