Viajar a la Huasteca Potosina será una experiencia más memorable una vez que se materialice el proyecto de la “Riviera Huasteca” propuesto por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
El proyecto Riviera Huasteca Potosina es un innovador plan turístico para mejorar la experiencia de viaje de los visitantes a esta región del estado; además de ser un detonante económico y social para las comunidades aledañas.
Te podría interesar
Así será la Riviera Huasteca Potosina
Con una inversión inicial de 180 millones de pesos, la Riviera Huasteca Potosina será un corredor de 80 kilómetros, ubicado sobre la Autopista Ciudad Valles - Tamazunchale, y para comodidad de los viajeros tendrá paradores turísticos donde puedan hacer una pausa para comer o comprar una bonita artesanía de recuerdo.
Una vez que esté en funcionamiento el corredor de la Riviera Huasteca, será un espacio para que productores locales de la zona ofrezcan al público sus artesanías y exquisita gastronomía regional.
La inversión inicial será para la creación de infraestructura turística, y no se descarta la posibilidad de trabajar en conjunto con el Gobierno Federal de México para hacer de esta obra un proyecto de gran alcance.
Para facilitar el traslado de los turistas nacionales y extranjeros por la Riviera Huasteca Potosina se planea integrar el MetroRed, el sistema de transporte público -que de forma gratuita- llevará a los viajeros a lo largo de la Riviera Huasteca.
Atractivos de la Huasteca Potosina
La Riviera Huasteca Potosina facilitará el acceso a los destinos turísticos de esta impresionante región de San Luis Potosí, la cual destaca por su extraordinaria belleza natural con ríos, cascadas, pozas naturales, y por supuesto, Pueblos Mágicos.
De acuerdo con una publicación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona: “Con esta nueva ruta acercaremos a todos a los tesoros de la Huasteca Potosina y fortaleceremos sin límites la economía y la identidad de nuestra región”.
- Pueblo Mágico Xilitla
- Cascada Minas Viejas
- Cascada de Tamul
- Laguna de la media luna
- El sótano de las golondrinas
- Puente de Dios
- Cascadas de Micos
Este corredor turístico con paradores que permitirán una experiencia más inmersiva a todos los viajeros que recorran la Huasteca Potosina, podría concluirse para el año 2006, y se prevé una obra sostenible que respete la naturaleza y promueva la conservación.