VIAJES ÉPICOS

¿Cuál es el Pueblo Mágico más BONITO de Morelos, según la IA?

Un destino que destaca por su misticismo, gastronomía, maravillas naturales y sus tradiciones

Destinos imperdibles de MéxicoCréditos: Pixabay/josefcovr/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Cuando hablamos de viajar al icónico estado de Morelos con su clima agradable la mayor parte del año y es muy probable que algunos de los destinos emblemáticos que más busquemos conocer son los Pueblos Mágicos, es por ello que en esta ocasión le preguntamos a géminis, la Inteligencia Artificial de Google sobre el destino mágico más bonito de esta entidad. 

Nos mencionó que Tepoztlán se lleva el título gracias al encanto único, el misticismo y por supuesto un equilibrio perfecto entre tradición, naturaleza y cultura, y aquí te dejaremos los argumentos que nos dio la Inteligencia Artificial para afirmar que Tepoztlán es el pueblo mágico más bonito de Morelos

Debido a sus calles empedradas, la vegetación abundante en los alrededores y a estar ubicado al pie del imponente Cerro del Tepozteco, Tepoztlán es un deleite para caminar a través de sus construcciones coloniales en las que es fácil sentir la energía y los altos niveles de espiritualidad, sin dejar de lado los famosos tianguis artesanales de joyería y textiles. 

Llegar temprano a Tepoztlán es sinónimo de buscar conquistar Cerro del Tepozteco, que en la cima natural resguarda una pirámide prehispánica en honor a Ometochtli-Tepoztécatl, sitio donde hace su presencia la espiritualidad en este destino. Donde también encontrarás increíbles leyendas y tradiciones que han sobrevivido al paso de los años como los coloridos Chinelos o las celebraciones del Día de Muertos

Otros atractivos de Tepoztlán, Morelos

Por supuesto que viajar a través de México es un impulso para probar su deliciosa gastronomía y la existente en el pueblo mágico de Tepoztlán es una de las más representativas y ricas de todo el país, pues este lugar es famoso por sus platillos típicos como itacates, tlacoyos o el famoso mole verde de pepita, sin dejar de lado las tlayudas preparadas con cecina y otros tipos de carne para después dar lugar a una tradicional tepoznieve

Otro aspecto que no debemos dejar de lado es el misticismo que ha prevalecido en Tepoztlán desde hace mucho tiempo y que ahora puedes disfrutar a través de terapias alternativas como temascales, masajes holísticos y retiros espirituales, todas estas actividades que han hecho de este pueblo uno de los refugios espirituales más destacados de México. En este video de @MicheleTravel conocerá más sobre Tepoztlán Morelos. 

Recomendaciones para viajar a Tepoztlán, Morelos 

  • Reserva con anticipación si planeas una estancia de un fin de semana o más larga. 
  • Si buscas alejarte del turismo masivo viaja en temporada baja o días entre semana. 
  • Llega lo más temprano posible para disfrutar de diferentes actividades a lo largo del día. 
  • Desde la Ciudad de México puedes llegar en automóvil en un viaje de alrededor de 2 horas. 
  • Puedes viajar en transporte público desde la capital del país tomando un autobús en la terminal del Sur.