ENAMÓRATE DE MÉXICO

Pueblos Mágicos perfectos para una ESCAPADA con tu aguinaldo

Cómo aprovechar tu pago de fin de año en viajes cortos por México. Opciones de destinos bellísimos y accesibles

Pueblos Mágicos para una ESCAPADA con tu aguinaldoCréditos: Pexels/ Hector Olivos
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Ya se acerca el fin de año, una temporada de fiestas, reuniones y muchos gastos. Entre regalos, cenas y compromisos, el aguinaldo suele desaparecer más rápido de lo que nos gustaría. Pero, ¿qué pasaría si lo inviertes en una ESCAPADA para celebrar el fin de año? 

El aguinaldo, además de ser un derecho que llega antes del 20 de diciembre, puede convertirse en tu boleto a una aventura corta pero intensa. Viajar no siempre significa vaciar los ahorros: con un buen plan y un presupuesto fijo, puedes disfrutar sin preocuparte demasiado. El secreto está en dividir bien lo que recibas y decidir cuánto quieres destinar a un viaje.

Muchos viajeros recomiendan apartar un porcentaje para experiencias, y no todo para gastos de temporada. Por ejemplo, puedes destinar un 30% a regalos y el resto a tu viaje. Además, activar alertas de precios en vuelos o autobuses y comparar opciones de hospedaje te ayudará a estirar el presupuesto sin perder calidad en tu viaje.

Pueblos Mágicos para una salida barata

El aguinaldo, ese pago extra que por ley reciben los trabajadores antes de Navidad, puede convertirse en mucho más que dinero para regalos o deudas. Te recomendamos elegir destinos que te permitan relajarte, conocer lugares distintos y darle un respiro a tu rutina. Aquí te compartimos tres Pueblos Mágicos, en diferentes regiones del país, perfectos para usar ese ingreso de manera inteligente.

1. Ciudad del Maíz, San Luis Potosí

Este Pueblo Mágico es un tesoro natural y cultural. Pero a solo 70 kilómetros del centro del pueblo, los manantiales llamados Los Peroles te enamorará con su agua turquesa rodeada de ahuehuetes milenarios. Es posible acampar en la zona, aunque también puedes hospedarte en el pueblo y organizar una visita de un día a los manantiales. Entre los atractivos del pueblo están la cascada de Minas Viejas, los murales del Tepeyac y el Jardín Hidalgo.

En el centro, el Templo de la Purísima Concepción y la Plaza de Armas marcan el pulso del pueblo. La gastronomía también es un atractivo: desde el guiso borracho cocinado con pulque hasta las enchiladas potosinas. En este destino, no tan turístico, podrás aprovechar bien cada peso. 

2. San Carlos, Sonora

En el norte del país te espera San Carlos, un sitio donde el mar se junta con el desierto bajo la mirada del cerro Tetakawi. Allí los atardeceres son espectaculares y la tranquilidad de sus playas es excelente para alejarte del ruido urbano. Desde el Mirador Oceánico puedes contemplar paisajes que incluyen cañones, dunas y hasta ballenas si tienes suerte.

Puedes remar en kayak por el estero El Soldado, explorar el cañón del Nacapule o caminar entre sahuaros gigantes de más de 500 años. Y cuando caiga la tarde, nada como disfrutar mariscos frescos con una copa de vino frente a la marina. Sin gastar demasiado, tu aguinaldo se transforma en una experiencia inolvidable.

3. Espita, Yucatán

En el sureste, Espita es una magnífica opción, y no solo el pueblo, sino la belleza natural cercana: A solo 75 kilómetros está la Reserva de Ría Lagartos, donde los flamencos rosados pintan de color los humedales durante gran parte del año. Además, la zona resguarda manglares, tortugas y cocodrilos.

En el pueblo, caminar por sus calles es toda una experiencia. La iglesia de San José y el mercado Juan José Méndez muestran la vida local con todo su sabor y tradición. Puedes probar delicias comibles y bebibles. También está la antigua estación de ferrocarril, hoy convertida en casa de la cultura, y la Hacienda Santa Teresa Kancabá con cenote incluido.