En medio de los bosques de pino y encino en la sierra poblana la naturaleza ha dispuesto un verdadero paraíso que muchos han catalogado como el lugar que tanto han soñado, pues en medio de estos bosques de un verde eterno, se encuentra la cascada de Tulimán, conocida como la segunda cascada más alta de México gracias a sus 350 metros de altura.
Llegar hasta el Parque Tulimán te permite disfrutar de una experiencia completamente reconfortante para todos los sentidos, pues incluso la imponente caída de agua que rompe el silencio reinante te ayudará a relajarte y recuperar la paz perdida debido al ajetreo y al estrés de las actividades cotidianas.
Te podría interesar
Sin embargo, no todo en este destino es la tranquilidad que ofrece el entorno natural, pues el espíritu viajero se pondrá a prueba en la imponente tirolesa que se extiende a lo largo de este centro vacacional, que te regala vistas aéreas imperdibles. O bien puedes desafiar tu miedo a las alturas en el puente colgante que te permite apreciar el entorno con más tranquilidad, también encontrarás escalada en árbol o tiro con arco.
El Parque Ecoturístico Tulimán es perfecto para disfrutar de un fin de semana en familia pues alrededor del espectáculo natural de la cascada de 350 metros de altura, desarrolladores de servicios han dispuesto cabañas, además de zonas de acampar, lo que permite extender la tranquilidad y diversión de toda la familia para un fin de semana entero.
¿Dónde se encuentra el parque ecoturístico Tulimán?
Este increíble desarrollo turístico ideal para que toda la familia pueda disfrutar de un contacto natural inolvidable se encuentra muy cerca del corazón de Puebla, a únicamente 10 km del centro del Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas, ubicado en la Sierra Norte del estado, uno de los destinos más bellos, naturalmente hablando.
Puedes llegar a través de de la carretera que conecta Chignahuapan con Zacatlán la dirección exacta es ejido de tulimán, Zacatlán de las Manzanas, Puebla y el tiempo de viaje promedio es de únicamente 35 minutos. Desde cualquiera de estos dos pueblos mágicos, Chignahuapan o Zacatlán puedes tomar un transporte público con destino a este parque. Te dejamos este video de @Fan_viajera para que disfrutes más de esta cascada.
¿Cuál es el precio para disfrutar del parque ecoturístico?
Como puedes darte cuenta esta maravilla turística del estado de Puebla es el destino perfecto para disfrutar de un fin de semana rodeado de bosques y conociendo la segunda cascada más alta de México, imponente cuerpo de agua de más de 300 metros de altura, por lo que aquí te dejamos los costos que podrás encontrar.
- Diversos medios señalan que el costo de entrada es de $150 para personas de 11 años en adelante.
- Niños menores de 10 años y adultos con Inapam pagan $80.
- La renta de cabañas depende del número de personas, una persona paga $650 pesos, cabañas para dos personas desde $500 por persona.
- Si gustas ingresar con tu mascota deberás pagar $150 extras.
- Está abierto de lunes a domingo de 8 a.m a 18 horas.