ENAMÓRATE DE MÉXICO

5 Pueblos Mágicos cerca de CDMX con el clima más agradable en septiembre

Planea tus viajes de septiembre y disfruta de sitios con paisajes únicos, buena comida y actividades al aire libre a pocas horas de la capital

Pueblos Mágicos con clima agradable en septiembreCréditos: Pexels/ Ana Morales
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Septiembre trae consigo la transición hacia el otoño: los días calurosos empiezan a aflojar, pero la lluvia se deja sentir más en gran parte del país. Si entre tus planes está hacer un viajecito de fin de semana o aprovechar el puente del 15 de septiembre, lo mejor es buscar destinos donde el clima no sea un problema, sino un aliado para disfrutar.

Este mes también tiene un detalle curioso: el 22 se vive el equinoccio de otoño, lo que genera cambios en las temperaturas y en la forma en que se siente la temporada. Aunque septiembre suele ser el mes más lluvioso en México, después de que junio de este año rompiera récords históricos de precipitación, muchos viajeros esperan un clima más equilibrado para disfrutar sin empaparse todo el tiempo.

Destinos con buen clima cerca de la CDMX

Por suerte, a menos de tres horas de la capital hay varias opciones con temperaturas agradables. Algunas son más templadas, otras más cálidas, todas perfectas para desconectarte del ruido urbano. Aquí van cinco Pueblos Mágicos perfectos para refrescarte, caminar bajo un cielo nublado sin sofocarte y darle un respiro a tu rutina. Están ordenados del más cercano al más lejano de la CDMX. 

1. Tepoztlán 

Otro destino muy popular está en Morelos. Su clima en septiembre es cálido durante el día y fresco por la noche, aunque las tormentas vespertinas son frecuentes. Lo bueno es que eso no arruina la experiencia, al contrario: las montañas se cubren de neblina y el pueblo se transforma en un escenario místico.

Si decides ir, toma en cuenta que los fines de semana suelen ser caóticos por la cantidad de visitantes, así que lo mejor es viajar entre semana. Así podrás recorrer con tranquilidad el Ex Convento de la Natividad, probar la cecina tepozteca, disfrutar un temazcal o aventurarte a subir al Tepozteco.

2. Aculco 

Otro Pueblo Mágico del Estado de México que es una opción maravillosa. Su clima es fresco en septiembre, con días de 22 grados y noches que bajan hasta los 12. Te lo recomendamos para caminar y disfrutar un buen queso artesanal con pulque en su mercado. El ambiente es mucho más relajado y menos turístico que en otros destinos cercanos.

Uno de sus grandes atractivos es el Cañón de Aculco, donde la Cascada de La Concepción cae sobre impresionantes prismas basálticos. En temporada de lluvias el espectáculo es todavía más intenso, y por solo 20 pesos puedes entrar con auto y pasar el día haciendo picnic, senderismo o fotos desde las alturas.

3. Tlayacapan 

Otra hermosa opción, no tan conocida, en Morelos. Su clima templado, que promedia los 19 °C durante casi todo el año, hace que sea un destino cómodo para recorrer sin importar la hora. Entre sus atractivos está el Ex Convento Agustino de San Juan Bautista del siglo XVI, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además del Centro Cultural La Cerería y sus 18 capillas de barrio. Allí también nació el famoso “brinco del Chinelo” en el siglo XIX, tradición que hoy sigue viva en cada carnaval y que se acompaña por la Banda de Tlayacapan, considerada una de las más antiguas y con renombre internacional. 

Rodeado de cerros y cercano al Corredor Biológico Chichinautzin, el pueblo es súper recomendable para caminatas, actividades ecoturísticas y momentos de descanso. En la mesa, no puedes dejar de probar el tamal de ceniza acompañado de mole, la cecina con nopales o los tacos de longaniza. 

4. Valle de Bravo 

Esta opción es en el Estado de México. Durante septiembre el clima es templado y húmedo, con días que rondan los 24 grados y noches frescas. La combinación de lago, bosques y calles empedradas hacen que cualquier caminata se sienta agradable, especialmente cuando el olor a tierra mojada lo envuelve todo.

Entre sus imperdibles están la Cascada Velo de Novia, el Barrio 28 con sus locales ecofriendly, y el Mirador La Peña para ver el atardecer. Si vas con ganas de actividades, el paravelismo o la navegación en el lago son experiencias súper recomendadas y más con la brisa otoñal.

5. Bernal 

Esta opción es en Querétaro. Allí el clima es semiseco, con días soleados pero nada extremos, y noches frescas que son excelentes para pasear con suéter ligero. La protagonista de este destino es la Peña de Bernal, un monolito gigante que puedes escalar si te animas.

Pero además de la peña, hay mucho que conocer, puedes visitar museos, caminar por sus calles coloniales o comer gorditas de maíz quebrado y barbacoa. Incluso con menos de 2,000 pesos puedes armar un viaje completo desde la CDMX, incluyendo transporte y comida.