¿Estás en busca de destinos especiales antes de que termine el año? En el Estado de México te recomendamos visitar Villa del Carbón, uno de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, y a la que algunos consideran como la “Atlántida” otomí.
Vista como una “Atlántida” mexiquense, el Pueblo Mágico de Villa del Carbón resguarda bajo las profundidades del agua los vestigios del que fue uno de los primeros pueblos de México, fundado en el año 1536.
Te podría interesar
Así es la “Atlántida” otomí del Estado de México
Villa del Carbón es un atractivo destino del Estado de México que te recomendamos ampliamente visitar durante el mes patrio, pues destaca por la elaboración artesanal de artículos de piel, principalmente botines de charro.
Como el resto de destinos turísticos del Estado de México, “un estado hecho a mano”, el Pueblo Mágico de Villa del Carbón ofrece actividades y lugares de interés para todos los gustos y edades.
Hablemos del por qué podría considerarse como la “Atlántida” otomí o “Atlántida” mexiquense… En 1536 existió el pueblo San Luis de las Peras en un asentamiento otomí; para 1934 este antiguo pueblo quedó sumergido bajo el agua y ahora sólo se llegan a percibir la cúpula de la Iglesia del Cristo del Quejido y la torre de la parroquia de San Luis Rey de Francia.
Por qué se hundió este pueblo de Villa del Carbón
A las orillas de lo que actualmente es la cabecera municipal y el centro de Villa del Carbón, se puede conocer a través de un paseo en kayak o lancha las estructuras y antiguas construcciones de San Luis de las Peras.
En 1934, por órdenes del entonces presidente interino de México, Abelardo L. Rodríguez, se inundó al pueblo para construir la presa Taxhimay, que abastecería de agua a Hidalgo.Se desalojó a los habitantes de San Luis de las Peras, quienes dejaron bajo el agua sus hogares, haciendas y templos religiosos.
Cómo llegar a la presa Taxhimay para conocer la “Atlántida” otomí
Del centro de Villa del Carbón, para llegar a la presa Taxhimay, conduce hacia dirección de La Cañada; te llevará un tiempo estimado de 45 minutos. Te sugerimos manejar con precaución si vas en esta temporada de lluvias.