Con una gran oferta cultural y de entretenimiento Tláhuac se prepara para la Feria del Elote en donde habrá grandes platillos y un menú de eventos para toda la familia. Esta alcaldía de la CDMX es famosa por su producción de maíz desde tiempos ancestrales gracias a la fertilidad de su tierra y a la técnica con la que se cultiva esta planta prehispánica, símbolo de México.
Para celebrar esto, uno de los pueblos originarios de Tláhuac, San Juan Ixtayopan, celebra desde hace 13 años una feria que tiene como protagonista al elote y la tortilla. Así que seguramente se te antojará ir por un elote con chile, un atole de maíz para el frío, un vasito de esquites o algún otro platillo a base de maíz. Además de que puedes disfrutar de un día lleno de entretenimiento ya sea con amigos o en familia.
Te podría interesar
Qué actividades habrá en la Feria del Elote
En la Feria del Elote y la Tortilla de San Juan Ixtayopan habrá más de 100 expositores que promoverán el maíz en todas sus formas y variedades, aquí descubrirás todas las exquisitas posibilidades que surgen de este cultivo nacional desde tiempos prehispánicos y conocerás todos los tipos y colores de esta planta ancestral que crecen en estos campos, desde el azul, hasta el rosa, el amarillo y el negro.
La Feria tiene como objetivo apoyar a los productores y campesinos de la región además de promover la buena alimentación, impulsar la tradición de consumir platillos de origen prehispánico y dar a conocer los atractivos de la región y la variedad en espacios naturales como el Bosque de Tláhuac, el lago de los Reyes Aztecas o el Parque de los Olivos. Esta feria se llevará a cabo en la delegación de Tláhuac del 13 al 21 de agosto y la entrada será libre.
Te podría interesar
El programa incluye una muestra gastronómica de platos que se preparan con el maíz que se cultivó en las 342 hectáreas de siembra de esa región y la entrada es gratuita a todos los eventos. Los asistentes podrán conocer los productos de 125 expositores que ofrecerán la diversidad de platillos como esquites, atoles, tamales, quesadillas, pozole, tlacoyos, huitlacoche y muchos más.
Tradición en los pueblos originarios de Tláhuac
Además del pueblo de San Juan Ixtayopan que será el protagonista de esta feria, Tláhuac cuenta con otros 6 pueblos originarios que son San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, Sta. Catarina Yecuhnizotl, Santiago Zapotitlán, San Pedro Tláhuac y San Francisco Tlatenco que ofrecen una interesante propuesta de patrimonio cultural tangible e intangible y que abren sus puertas a los visitantes para mostrar lo mejor de sus tradiciones, cultura, atractivos y gastronomía.