ALERTA AMBIENTAL

Pez caníbal genera conmoción entre los turistas y habitantes de Oregón, ¿de qué se trata?

La aparición del pez caníbal en las costas de Oregón alarmó a los turistas y a las autoridades pues suelen habitar en las profundidades del océano

Pez lanceta.Esta especia habita en las profundidades del marCréditos: Foto: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Recientemente, en las playas de la costa de Oregón, en Estados Unidos, han ocurrido avistamientos de peces caníbal o también llamado pez lanceta, lo que ha alarmado a los turistas pues su aspecto con colmillos en lugar de dientes les resulta fuera de lo común, sumando a ello que esta especie no suele aparecer en la superficie o las orillas del mar ya que vive en las profundidades del océano.

Las especies son más de climas tropicales, lo que también alertó a científicos, y consideran que probablemente arribaron a las playas de Oregón provenientes de Nehalen que está al sur, y llegaron a bandon. La imagen que se difundió en las redes sociales de un pez caníbal sobre la arena, dijeron autoridades, estaba vivo y se devolvió al mar, donde nadó nuevamente a las profundidades y desapareció.

¿Cuál es la razón por la que aparecieron estas especies en las platas de Oregón?

De acuerdo a la organización gubernamental Oregon State Parks, explica en su página de Facebook que estos peces han llegado a las playas de Oregón en las últimas semanas, y que su hábitat son las aguas profundas de lugares tropicales y subtropicales; la migración hacia el norte -como el mar de Bering- podría ser en busca de alimento pero desconocen por qué llegan a tierra.

Este pez fue devuelto con vida al océano/Foto: Facebook Oregon State Parks

Por otra parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) dio a conocer que este tipo de pez puede llegar a mediar hasta poco más de dos metros de longitud, lo que lo hace una de las especies de agua profunda más grandes que existen y viven a profundidades mayores a una milla debajo de la superficie marítima.

Otras posibles razones por la cual estos peces lanceta o caníbales -se les llama así porque se alimentan de su propia especie- es por enfermedades, que sean arrastrados por las tormentas o por el fenómeno térmico de choque de temperatura que altera el hábitat de estas especies marinas.