¡DESCUBRIMIENTO!

INAH hallan restos prehispánicos de una tribu desconocida en Durango, ¿de qué se tratan?

El INAH ha encontrado restos en una cueva del Estado de Durando y ya se está realizando una investigación

Restos en una cueva.Encuentran resos en una cueva de Durango Créditos: Pexels Athena
Escrito en TENDENCIAS el

La zona serrana de Tlahualilo, Durango fue sede de un descubrimiento en una cueva de lo que posiblemente serían restos prehispánicos humanos. Una excursión del grupo Centauros acabó con el descubrimiento de estos restos.  El Instituto Nacional de Antropología e Historia ya tuvo un acercamiento con el grupo que descubrió estos vestigios para iniciar con las investigaciones. Dicho lugar ya fue declarada zona de preservación. 

La arqueóloga del INAH en Durango, Cinthia Vidal ha mencionado que con la información que han recabado, así como fotografías y la descripción de sus descubridores muy posiblemente sí sean vestigios prehispánicos. Sin embargo, aún no han podido ir a inspeccionar y confirmar, aunque ya están en marcha las acciones para realizar esta investigación de primera mano. Cabe mencionar que, además, toda esta investigación se está llevando a cabo en conjunto con el Museo Regional de la Laguna y el Centro del INAH de Coahuila.

¿De qué son los restos encontrados en Tlahualilo?

Los posibles vestigios arqueológicos podrían pertenecer a una de las tribus que habitaban estas tierras entre los años 200 a.C y 1450 d.C. Las primeras observaciones arrojan que los restos podrían pertenecer a una persona de entre 12 y 14 años de edad. Además, por la zona en donde se encontraron podría tratarse de un centro funerario de una de las culturas del desierto de La Laguna. Sin embargo, se conocerán más detalle una vez que la investigación de los expertos esté en marcha. 

Créditos: Pexels Lokman Sevim

El grupo Centauros Tlahualilo destaca por realizar visitas ecoturísticas a diferentes zonas de este municipio, este colectivo publicó parte de su descubrimiento en sus redes sociales, el cual han calificado como posiblemente “el mejor hallazgo” que hayan tenido hasta ahora. 

Más descubrimientos en Durango.

Hace menos de un mes, arqueólogos del INAH descubrieron los restos óseos de 16 personas en la zona arqueológica ‘La Ferrería’. Fueron ocho adultos y ocho niños, los primeros entre 30 y 40 años, mientras que de los segundos desde 1 hasta los siete años. Lo que destacó de este descubrimiento es que de los cráneos descubiertos un par fueron deformado intencionalmente para darle forma de “corazón”, algo inusual para los que se había hayado en esta región, Las investigaciones estiman que estos restos fueron de los años 600 a 950 d.C. 

Es importante mencionar que es difícil encontrar restos prehispánicos en esta región y en el norte del país en general, pues las poblaciones por lo regular eran nómadas o seminómadas, así que no habían sitios específicos para sepultar.