Seguramente ya tienes todo listo para la cena de Año Nuevo y tu lista de deseos que pedirás en cada una de las 12 campanadas que marquen el inicio del 2025; si tienes familiares o amigos fuera de México sabes que dependiendo el lugar en el mundo en el que se está, la llegada del nuevo año difiere.
Por ejemplo, podemos ver imágenes de las celebraciones con fuegos pirotécnicos en países de Europa, y aún con varias horas de diferencia para esperar el Año Nuevo en México; pero es una emoción que va “girando” y avanzando al ritmo de la rotación del planeta Tierra.
Te podría interesar
Si no sabes en qué lugar del mundo se hace el último conteo regresivo para recibir el Año Nuevo, te lo contamos a continuación; quizá puede ser uno de tus propósitos para el 2025 que está a poco de comenzar, conocer los atractivos turísticos cercanos a este sitio.
¿Cuál será el último destino del mundo en recibir el 2025?
Antes, te compartimos el dato que en la Isla de Kiritimati o también llamada “Navida”d, en República de Kiribati, sus habitantes son los primeros en dar la bienvenida al año que comienza entre paradisíacas playas y reservas naturales; en la región Polinesia, en Samoa, también celebran antes que todo el mundo el Año Nuevo.
Si sueles seguir las transmisiones de la llegada del Año Nuevo, la primera celebración a un nivel espectacular es la de Sidney, la capital de Australia; con los fuegos artificiales que iluminan el puerto, y de ahí, conforme transcurre el día, otras importantes ciudades hacen lo propio para festejar tan importante fecha.
La última zona del planeta a la cual llega el año nuevo es un par de Islas que pertenecen a Estados Unidos; se trata de Howland y Baker, ambas en el Océano Pacífico, y que en contraposición con la de Kiritimati, es donde reciben al final el Año Nuevo. Las dos islas que recibirán al final el 2025 están deshabitadas, sin embargo sólo reciben visitas restringidas por parte del Gobierno de Estados Unidos y estos permisos se otorgan principalmente a científicos, pues carecen de puertos y accesos marítimos.