DATOS ASOMBROSOS

¡Lo lograron! Mazatlán consigue Récord Guinness con la banda más grande del mundo

Más de 250 músicos se reunieron en el Malecón de esta hermosa ciudad puerto, y aquí te contamos qué temas interpretaron

Mazatlán consigue Récord Guinness.Banda más grande del mundo Créditos: Gobierno Municipal De Mazatlán/ Pexels: Diego Abello Rico
Escrito en TENDENCIAS el

¿Qué sería de México sin su música? Este país tan diverso se caracteriza, entre muchas otras cosas, por tener alguna melodía presente en cada rincón. Dependiendo del estado y la región, puede ser un son, una ranchera, una balada, un huapango, entre tantos otros géneros. Por eso no resulta sorprendente que México haya roto el récord Guinness con la banda más grande del mundo, aunque sigue siendo algo increíble.

Este año, México ha superado múltiples récords Guinness, desde el quesillo más largo del mundo y la mayor variedad de tacos de canasta, hasta el mariachi más grande del mundo en la Ciudad de México, donde 1,222 mariachis tocaron al unísono Cielito Lindo. Ahora, es el turno de Mazatlán, una ciudad que en 2024 enfrentó controversias debido a la música en espacios públicos y quejas de algunos extranjeros. A pesar de todo, cierra el año logrando el impresionante récord de la Banda de Música Folclórica más grande del mundo.

Esta vez, Alfredo Arista, adjudicador oficial de Guinness World Records, fue quien certificó el logro. En la ciudad de Mazatlán, un grupo diverso y talentoso de músicos provenientes de diferentes partes del país se unió con el objetivo de establecer un nuevo récord, y lo lograron. 

Con la participación de 255 músicos, reunidos con un mismo sueño en el icónico Malecón de Mazatlán, interpretaron clásicos de la música regional como “El Corrido de Mazatlán” y “Mi Gusto Es”. De manera impresionante, se generó una sinergia en la que tanto músicos como público aumentaron la emoción, logrando un momento que pasará a la historia.

La banda de música folclórica más grande de la historia 

La atmósfera festiva entre personas vitoreando y animando a los músicos que se unieron en el Malecón de Mazatlán hizo posible este momento. Por primera vez en la historia de los récords Guinness, se estableció un récord específicamente sobre la banda de música folclórica más grande del mundo.

Finalmente, después de interpretar varios éxitos coreados por el público y bajo la dirección de Germán Lizárraga, compositor, músico y director de la Escuela de la Tambora Sinaloense, alcanzaron su objetivo. Al concluir el evento, Alfredo Arista entregó el certificado oficial a Sinaloa, dejando constancia del impresionante récord logrado.

¿Cuál es la música típica de Sinaloa?

La banda sinaloense, también conocida como música de viento sinaloense o tambora, es uno de los géneros más representativos de la música regional mexicana y, en los últimos años, ha recuperado una fuerza increíble. Se caracteriza por el uso de instrumentos de viento, como trompetas, trombones y tubas, y por tener grandes formaciones que interpretan diversos tipos de repertorios.

De acuerdo con el Instituto Sinaloense de Cultura, este género incluye en su repertorio tradicional principalmente huapangos, corridos, mazurcas, polkas, chotises y valses, además de tener muchas similitudes e influencias de las bandas de viento de Alemania y Francia.