TIPS DE VIAJES

¿Vas a la playa? Estudio revela cuál es la bebida más hidratante y que no es agua

Si vas a ir a la playa, recuerda que debes protegerte y estarte hidratando de forma constante debido a las altas temperaturas

¿Vas a la playa? Estudio revela cuál es la bebida más hidratante y que no es agua.La bebida más hidratante en la playaCréditos: Pexels
Escrito en TENDENCIAS el

Recientemente la Ciudad de México rompió uno de los récords que tenía en cuanto al calor que se siente, y es que con estas altas temperaturas podemos asegurar que más de uno quisiera escapar a la playa para aprovechar el clima, disfrutar del sol, el mar y refrescarse con una deliciosa bebida bien fría. Sin embargo, aunque a muchos les guste este clima acompañado con una cerveza, a algunos otros les gusta pasar el calor con un vaso de agua y a otros más alguna otra bebida de sabor. 

Sin embargo, un reciente estudio ha sorprendido a todos dando a conocer que el agua no resulta ser el líquido más oportuno para hidratarse, por lo que si eres de los que saldrá a la playa o sencillamente sufre de las altas temperaturas que se presentan en la capital del país y en general en todo el territorio mexicano, toma nota, aquí te decimos cuál es la bebida que mejor funciona para evitar deshidratarte según este estudio. 

La mejor bebida para hidratarse es…

Recientemente un equipo de investigadores de la Universidad de St Andrews de Escocia ha estudiado las respuestas que se tienen en cuanto a hidratación con diferentes bebidas, arrojando un sorprendente resultado, pues como la mayoría supusiera, no es el agua la más indicada para esto, ya que aunque sí hace el trabajo de hidratar de manera rápida el cuerpo, las bebidas con algo de azúcar, grasa o proteína son las que hacen un mejor trabajo por más tiempo. 

Lo que llamó la atención es que los resultados dieron a la leche la mejor bebida para hidratarse, al contener azúcar lactosa y algo de proteína y de grasa ayuda a retardar el vaciado de líquido del estómago, lo que hace que la hidratación dure más tiempo que el agua. Incluso, al contener sodio este actúa como una especie de esponja que hace retener el agua en el cuerpo y se produzca menos orina. Las bebidas con azúcares más concentrados como jugos o incluso refrescos, no resultaron ser tan hidratantes, pasan más tiempo en el estómago, al ingresar al intestino la alta cantidad de azúcares ocasiona la “extracción” de agua del cuerpo para que se diluyan los azúcares. Además, las calorías que recibimos son mayores, y no nos llenan tanto como los alimentos.

Pexels

¿Qué es la deshidratación? 

Sabemos que con las altas temperaturas que estamos padeciendo en los últimos meses, es imposible no prestarle atención a mantenernos hidratados, y es que esto puede traer graves consecuencias a la salud si no lo estamos. La deshidratación no es más que una afección causada por la perdida de demasiado líquido del cuerpo, eso es ocasionado cuando perdemos más líquidos de los que ingerimos y nuestro cuerpo no cuenta con los suficientes para funcionar correctamente. 

Algunos factores que ocasionan la deshidratación son la diarrea, vómitos, sudoración u orina excesiva, fiebre o el simple hecho de no tomar suficiente líquido, algunos de los síntomas que se presentan con esta afección son tener mucha sed, tener la boca seca, orinar o sudar menos de lo normal, tener la piel seca, sentirse cansado y marearse. 

¿Cómo atender la deshidratación?

Tratar la deshidratación consiste en reemplazar todos los líquidos y electrolitos que se hayan perdido, en los casos leves suele ser suficiente beber mucha agua, y si se pierden electrolitos tomar bebidas deportivas también es de ayuda, incluso las soluciones rehidratantes orales para los niños son un buen método, pues se pueden adquirir sin alguna receta médica. En casos más graves, se puede tratar con líquidos vía intravenosa ya en algún hospital,