El cosmos ha sido una de las principales incógnitas para la humanidad a lo largo de la historia, el buscar el origen mismo de nuestra existencia en los enormes astros que custodian el universo se ha convertido en los mayores esfuerzos para alcanzar y conocer todo lo posible del espacio que nos rodea, con la esperanza de que alguna vez podamos identificar el origen de todo incluido el nuestro, para darnos una idea acerca del propósito que podemos tener en esta vida.
En nuestra intensa observación del universo y los astros que nos rodean, nos hemos permitido conocer más sobre la naturaleza que las fuerzas físicas ejercen en nuestro planeta y los demás que componen el sistema solar, gracias a estos avances hemos podido conquistar nuestro satélite natural, además de poner en órbita algunas de las naves que buscamos se internen en el espacio interestelar, en búsqueda de civilizaciones avanzadas.
Te podría interesar
Uno de estos increíbles fenómenos que hemos aprendido a predecir y apreciar tendrá lugar hoy y será visible en diversas zonas del mundo, hablamos de la alineación de siete planetas, incluyendo la Tierra, que compartirán una misma posición en sus órbitas alrededor del sol, en un espectáculo que no se verá, sino hasta el año de 2492, de ahí que esto es el protector perfecto para buscar espacios idóneos y disfrutar de uno de los fenómenos naturales más bellos en el cielo.
Mejor hora para ver la alineación planetaria en México
De acuerdo a los expertos, la alineación planetaria de hoy 21 de enero será visible en la mayor parte del planeta y no se necesitarán instrumentos especializados para sorprendente con las posiciones de estos gigantes del cosmos, pues aunque Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno llevan varios días compartiendo posición, será hoy 21 de enero cuando esta alineación sea aún más visible a simple vista para los seres humanos.
Los expertos afirman que en México este fenómeno alcanzará su punto álgido y el más visible entre las 6 p.m y las 7 p.m, que es cuando comienza a caer la tarde y el sol se va perdiendo en el poniente, es por ello que para hoy martes 21 de enero será una gran opción buscar los edificios altos de la capital para apreciar la alineación planetaria en todo su esplendor, hablamos del mirador de la Torre Latinoamericana, desde el edificio del World Trade Center, entre muchas opciones más.
De acuerdo a los expertos este fenómeno no se refiere a que todos los planetas se alineen físicamente con respecto a su posición al sol, sino que se tratará de un fenómeno óptico que se llevará a cabo por una perspectiva generada de sus órbitas con respecto a esta estrella. Expertos señalan que este fenómeno será visible en todo el país, siempre y cuando existan las condiciones climáticas adecuadas como cielos despejados, sin lluvia y sin nubes.