TIPS VIAJEROS

Tren Suburbano: ¿Cuál será el aumento en la tarifa para viajar en 2025?

Un transporte que te permite conectar con algunas de las zonas más bellas del Valle de México

Viajes por México.Trenes de MéxicoCréditos: Pixabay/Didgeman/AmarADestiempo/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

La conexión viajera que existe en la Ciudad de México permite a habitantes y visitantes viajar por todos los bellos rincones que existen en su territorio, desde las bellos y frías cabañas en la zona del Ajusco, al sur de la capital, teniendo la opción de recorrer el campus central de la UNAM, que es Patrimonio de la Humanidad, subir al Metrobús para llegar al centro, a la Zona Rosa, tomar el metro que te lleve al Centro Histórico o hacia el norte de la capital.

Desde Buenavista, puedes tomar el Tren Suburbano, transporte que ayuda a conectar el corazón de la capital con bellas zonas del Estado de México, pues realiza un recorrido de 27 kilómetros atraviesa parte de la zona metropolitana, gracias a sus 7 estaciones distribuidas entre las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco en la Ciudad de México y los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México.

Este recorrido ayuda a que cada día, alrededor de 200 mil viajeros realicen este recorrido, ya sea para cumplir con sus actividades cotidianas de empleo o escolares, además de que facilita el acceso y conexión de los viajeros en esta zona, gracias, también, a sus horarios, pues abre de lunes a viernes de 5 am a 0:30 h; sábados de 6 am a 0:30 h y domingos de 7 am a 0:30 h., por lo que es un importante medio de comunicación entre la capital del país y la zona norte del Valle de México.

Tarifa del Tren Suburbano para el 2025

El Tren Suburbano es uno de los principales motores para transportar viajeros entre la zona norte del Valle de México, actualmente las tarifas que estos usuarios pagan son las siguientes tarifas: 

  • Viaje corto, considera hasta 12.89 kilómetros por $10.50 pesos
  • Viaje largo, considera desde 12.9 km, hasta 25.59 kilómetros por $24.50 pesos

En estas consideraciones debemos tener en cuenta que el viaje corto equivale a dos estaciones del recorrido, mientras que el viaje largo permite el traslado de tres o más estaciones, por lo que es un recorrido bastante accesible que permite tiempos de viaje de sólo 25 minutos desde la terminal Buenavista en la Ciudad de México, hasta la terminal Cuautitlán, en el Estado de México.

Estos precios continúan vigentes desde mediados de 2024, en los que se tuvo que hacer un ajuste de $.50 centavos, debido al incremento en los precios de los combustibles, sin que hasta ahora haya una posición oficial de los encargados del Tren Suburbano de posibles incrementos en las tarifas, por lo que se prevé que este 2025 los precios se mantengan sin subida, hasta que se dé a conocer información oficial acerca de posibles incrementos.

Viajes en tren/Pexels/Jonathan Borba/ilustración

Pese al aumento de la inflación y los ajustes que se realizan en diferentes sectores, por ahora las autoridades encargadas del Tren Suburbano no han hablado de ningún ajuste en los precios o incremento en las tarifas, por lo que los 200,000 usuarios que cada día hacen uso de este medio de comunicación continuarán con las tarifas establecidas de $10.50 pesos por viaje corto y de $24.50 por viajes largos.