TIPS VIAJEROS

Viajes a Estados Unidos: ¿Sabías que si llevas este producto pueden multarte con 2 mil dólares?

Ten en cuenta esta información si estás próximo a viajar a Estados Unidos, pues pese a ser una herramienta de seguridad puede causarte importantes conflictos

Viajes en avión.Vuelos a Estados UnidosCréditos: Freepeek/wavebreakmedia_micro/Mateus Andre/mamewmy/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Con la toma de protesta de Donald Trump, por segundo periodo a la presidencia de Estados Unidos, ingresar a esta nación norteamericana se ha complicado, no sólo para aquellos que están en el proceso de solicitar la visa norteamericana, sino también para los que piden ingreso por motivos humanitarios, pues desde el primer minuto del juramento de Trump, de cancelaron los servicios del CBP y no se sabe si esta herramienta retomará actividades durante este nuevo mandato. 

Es muy posible que en este nuevo periodo presidencial de Trump también se endurezcan las medidas de seguridad en los cruces fronterizos, por lo que debes tener en cuenta que los encargados en estas posiciones podrían ser más inquisitivos con los cuestionamientos personales a los turistas, así como con las revisiones de equipaje en los puntos de control en las carreteras o aeropuertos internacionales de Estados Unidos. 

Es precisamente en las revisiones de los aeropuertos donde debes seguir el pie de la letra los lineamientos de seguridad con los que debes cumplir, pues, en caso de que lleves este producto, muy usado como auxiliar en la seguridad personal, hacerte acreedor de una multa de hasta 2 mil dólares, decir, unos $40 mil pesos mexicanos.

Estados Unidos es uno de los países más visitados a nivel mundial, gracias a los paisajes que nos regalan sitios tan emblemáticos como el Gran Cañón, el bosque de secuoyas en California, el inmenso Parque Nacional Yellowstone, además de la belleza interminable de ciudades como Nueva York, las Vegas o Chicago, sin dejar de lado las increíbles playas del Malibú o en Florida. 

Si llevas este producto en tu equipaje te pueden multar por $40 mil pesos

A este país cada año ingresan millones de turistas provenientes de diversas partes del mundo, en el mundial de turismo, las cifras lo señalan como el tercer país más visitado, sin embargo los controles de seguridad en sus puestos fronterizos suelen ser muy estrictos, es ello que si en la revisión descubren que llevas gas pimienta, las autoridades pueden multarte con cifras que oscilan entre los 40 mil pesos mexicanos, dependiendo de la tasa de cambio.

Gas pimienta en un vuelo/Freepeek/Mateus Andre/ilustración

Pese a que su uso es muy común para cuestiones de seguridad y defensa personal de hombres y mujeres, es debido a su composición química que puede llegar a causar muchos problemas durante el vuelo, de ahí las importantes restricciones y medidas que se toman para que los turistas eviten subir a un avión con este producto, que también te generará diversos problemas si buscas llegar a Estados Unidos en tus próximas vacaciones al extranjero. 

Existen diversas restricciones en cuanto a transportar gas pimienta en un vuelo, pues ciertos lineamientos autorizan que éste sea trasladado en el equipaje documentado y nunca en las maletas de mano, sin embargo, es muy posible que si no cumples con el reglamento tampoco puedas transportar este producto químico ni siquiera en el compartimiento especial del avión.

¿Cómo se puede transportar gas pimienta en un vuelo?

De acuerdo hay información otorgada por la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, si buscas ingresar a Estados Unidos con gas pimienta este debe ser cumplir con condiciones del pasado como que solo puedes transportar hasta de 118 mililitros, y el envase debe contar con un mecanismo de seguridad para evitar descargas accidentales. Ahora bien, si el gas pimienta que transportas contiene más del 2% de gases lacrimógenos este está completamente prohibido incluso en el equipaje documentado que va en la bodega del avión.