VIAJES A ESTADOS UNIDOS

Donald Trump: Esto pasará si tienes un bebé en EU con visa de turismo ahora que es presidente

Acciones que buscan reformar enmienda 17 de la Constitución de Estados Unidos

Nacionalidad estadounidense.Migración a Estados Unidos Créditos: Pixabay/johnhain/neildodhia/Pexels/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Con el nuevo arribo de Donald Trump a la Casa Blanca en su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, los procesos para ingresar a ese país por parte de inmigrantes se han complicado, cabe mencionar el hecho de que uno e los ejes de su campaña fue el mencionar que se endurecerían las medidas fronterizas para evitar que más migrantes ingresarán a esa nación siempre su mandato.

Esto se vio perfectamente incluso durante su juramento, el pasado lunes 20 de enero, pues en el momento mismo en que mencionó las acciones antimigrantes se cancelaron las actividades del CBP, lo que afectó la solicitud de miles de migrantes que solicitaban asilo político, por lo que es probable que las medidas para ingresar, aún de manera legal, sean más complicadas durante el segundo periodo de Trump al frente de la Casa Blanca, época que se extenderá hasta 2029.

Otra de las medidas, o amenazas del nuevo presidente estadounidense, fue la iniciativa para eliminar el derecho a ciudadanía por nacimiento, hecho que está contemplado en la enmienda 17 de aquel país y que menciona que toda persona bebida dentro del territorio será considerado ciudadano estadounidense, por lo que este ‘beneficio’ podría dejar de tener efecto, por ello te comentamos lo que pasaría si tienes un bebé durante tu viaje a Estados Unidos dormir el mandato de Donald Trump.

Ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos con Donald Trump

De acuerdo a los argumentos de Trump para esta enmienda, de deben hacerse más estrictos los estándares para que esta acción no esté al alcance de todos, y entre las medidas que han sugerido tener en cuenta están: 

  • Exentar a aquellas personas cuyas madres no estaban legalmente en el país
  • Aquellas cuyos padres no sin ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales
  • Personas cuyas madres estaban en el país de manera legal, pero no permanente 
  • Personas cuyos padres no eran residentes permanentes legales

Ante estas medidas que podría tomar Donald Trump contra aquellos que podrían obtener la nacionalidad estadounidense por nacimiento, varios grupos que están a favor de los derechos de los inmigrantes presentaron diferentes acciones legales para detenerla, que incluyó una demanda ante el tribunal federal de Nueva Hampshire, que busca que se declare anticonstitucional esta orden federal.

Nacionalidad americana/Pixabay/cytis/Ilustración

Aunque todavía no hay una conclusión acerca de esta acciones promovidas por Trump para detener la nacionalidad estadounidense a ciertas personas en caso de nacimiento dentro del territorio, en caso de ser aprobadas podrían entrar en vigor 30 días después del martes 19 de febrero, que es el tiempo legal que se tiene en Estados Unidos, en caso de aprobar acciones emanadas del gobierno federal. 

Es por ello que si tienes algún familiar que otra encontrarse bajo esta situación, lo mejor es mantener al tanto de las resoluciones legales que se lleguen a tener en las próximas semanas, pues estamos seguros que las medidas para ingresar a Estados Unidos, incluso como turista legal, se endurecerán con medidas más estrictas en los cruces fronterizos, donde es posible que cada vez haya más y más migrantes varados.