Este 2025 se llevará a cabo la 97 entrega de los premios Oscar de la academia que reconoce a lo mejor de la industria cinematográfica del año, un evento que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo desde aquella lejana segunda década del siglo XX en que por primera vez se entregó la estatuilla a lo mejor del séptimo arte en Estados Unidos, y precisamente por el poco tiempo que falta para la entrega de este año, vale la pena recordar cómo ha sido está premiación a lo largo del tiempo.
Si bien es cierto que desde hace algunas ediciones esta ceremonia se ha vuelto uno de los eventos más glamurosos alrededor del mundo al que asisten importantes estrellas de la meca cinematográfica, donde las actrices de renombre visten vestidos diseñados por algunas de las casas más importantes de alta costura a nivel mundial, esto no era así en los inicios de estos premios, pues incluso los ganadores a las diferentes nominaciones se anunciaban con mucho tiempo de anticipación.
Te podría interesar
Otro aspecto que tenemos que destacar acerca de la primera entrega de premios que se llevó a cabo en 1929, es que ni siquiera se había adoptado el nombre de premios Oscar para esta celebración al séptimo arte estadounidense; además de que varios personajes o actores podían estar nominados a estos premios por su trabajo en varias películas, cuestión que sería cambiada en el futuro, qué delineó poco a poco la ceremonia como la conocemos ahora.
Primeros premios Oscar de la historia
La historia de estos premios nos lleva a conocer a Luis B. Mayer, el jefe de los estudios Metro Goldwyn Mayer, quien reunió a los directivos más importantes de la industria para buscar reconocer a Los profesionales del cine, por lo que el 11 de mayo de 1927 se creó la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas en Estados Unidos, cuyo reconocimiento llevaba el nombre oficial de ‘Premios de la Academia de Mérito’.
La primera ceremonia de reconocimiento a lo mejor de la industria del cine en Estados Unidos se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929, y para ponernos un poco más en contexto recordemos que en esta época las películas aún se rodaban en blanco y negro y comenzaba la sonorización del cine, la ceremonia se llevó a cabo en el hotel Blossom Room del Hollywood Roosevelt, en Los Ángeles, a donde acudieron 270 invitados quienes pagaron $5 dólares por hacer parte de este evento y poder degustar un delicioso banquete en la ceremonia.
En esta primera edición y en entregas posteriores los nombres de los ganadores se revelaban de manera anticipada hasta con tres meses, pues si la entrega se daba en mayo, en el mes de febrero ya se conocían a los ganadores. En esta ocasión los ganadores fueron los siguientes:
- Alas como mejor película
- Emil Jannings como mejor actor
- Janet Gaynor como mejor actriz
- Lewis Milestone como mejor director de comedia
- Frank Borzage como mejor director de drama
- También se entregaron premios a Charles Chaplin por versatilidad y genialidad en actuación guión dirección y la producción por la película el circo
- También se entregó un premio a la Warner Brothers por la película de Jazz Singer y la introducción del cine sonoro.
De acuerdo a la leyenda, el nombre de Oscar para esta estatuilla se adoptó poco más de una década después de esta primera entrega, cuando Margaret Herrick, encargado del archivo de La Academia vio las estatuillas asegurando que se parecían de una manera increíble a su tío Óscar, mote que se recibió con cariño y que poco a poco se adoptó ya de de manera oficial en 1939, para este emblemático premio a lo mejor de la industria cinematográfica en Estados Unidos.
Premios Oscar 2025
La entrega de esta nonagésima séptima edición de los premios Oscar se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero, que desde 2002 se realiza en el Teatro Dolby de Hollywood, llamado teatro kodak antes de que esta empresa se declarara en quiebra en 2012. Existen algunas sorpresas en cuanto a las nominaciones, sin embargo, aquí te dejamos las nominaciones más importantes:
Mejor película:
- Anora
- The Brutalist ("El brutalista")
- A complete Unknown ("Un completo desconocido")
- Conclave ("Cónclave")
- Dune: Part Two (Dune: Parte Dos)
- Emilia Pérez
- I'm still here (Aún estoy aquí)
- Nickel Boys
- The Substance
- Wicked
Mejor actor protagonista:
- Adrian Brody - The Brutalist (El brutalista)
- Thimotée Chalamet - A Complete Unknown (Un completo desconocido)
- Colman Domingo - Sing Sing
- Ralph Fiennes - Conclave (Sing Sing)
- Sebastian Stan - The Apprentice (El aprendiz)
Mejor actriz protagonista:
- Cynthia Erivo - Wicked
- Karla Sofía Gascón - Emilia Pérez
- Mickey Madison - Anora
- Demi Moore - The Substance
- Fernanda Torres - I'm Still Here (Aún estoy aquí)