CONEXIÓN NATURAL

Espectáculos en el cielo: todos los fenómenos astronómicos que podremos disfrutar en febrero

Un mes lleno de actividades celestes, que son perfectas para preparar un viaje y deslumbrarte con estas maravillas

Viajes naturales.Espectáculo celesteCréditos: Pixabay/Kanenori/Vika_Glitter/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Este 2025 nos sorprendió con uno de los fenómenos astronómicos más bellos e impresionantes de los que hemos podido ser testigos, y es que desde el pasado 18 de enero, en los cielos del mundo se ha vuelto visible la alineación planetaria que se mantendrá vigente hasta el próximo 28 de febrero, en uno de los espectáculos naturales más increíbles de este siglo, por lo que en este tiempo puedes disfrutar desde cualquier destino despejado y alejado de la contaminación lumínica.

Sin embargo, de acuerdo a las predicciones de los expertos, febrero será uno de los meses más activos en cuanto a fenómenos astronómicos, por lo que estás en el tiempo perfecto para preparar tu escapada a alguno de los lugares más bellos en medio de la naturaleza con cabañas para disfrutar de estos eventos que harán de las noches del segundo mes del año, algunas de las más inolvidables de este 2025, y qué mejor que disfrutarlas en compañía de tus seres queridos. 

Desde luna de nieve, la posibilidad de ver un asteroide cerca de la Tierra, además de ver el brillo máximo de Mercurio y Venus, y la luna en su punto más cercano a la Tierra, febrero será un mes de increíbles regalos naturales para los amantes de los fenómenos astronómicos, y todos aquellos que buscan sorprenderse y conectar con la naturaleza y el cosmos de una manera inolvidable, así que toma nota de todo el calendario de febrero y sus maravillas en el cielo.

Fenómenos astronómicos de febrero 

Prepárate para viajar a alguno de los lugares rodeados de naturaleza y lejos de la contaminación lumínica, para disfrutar de estos bellos fenómenos que harán de las noches de febrero algunas de las más bellos e inolvidables de todo el año.

2 de febrero 

Recién comenzando el segundo mes del año podremos ser testigos de la luna en su punto más cercano a la Tierra, pues de acuerdo a los expertos el satélite natural alcanzará su perigeo ubicándose a menos de 356 mil kilómetros, por lo que podremos verla con un brillo intenso y el momento ideal en el que pareciera mucho más grande, tanto que sus cráteres podrán ser visibles a simple vista.

Belleza natural/Pixabay/flo222/ilustración

10 de febrero 

Solo 8 días después de ver al resplandeciente satélite natural, podríamos decir testigos de el brillo máximo que alcanzarán Mercurio en esta fecha, debido a que se encontrará en su conjunción superior con el sol, lo que hará que brille de manera única durante la madrugada de este día. 

12 de febrero 

La primera luna llena del mes será visible este día, conocida también como la luna de nieve, en un espectáculo que iluminará de forma única esta noche; por si fuera poco, muy cercano a la tierra pasará el cometa Amphitrite, mismo que podrás disfrutarlo a través de un telescopio. 

19 de febrero 

Este será el día perfecto para ver el horizonte y deslumbrarnos con el brillo máximo que alcanzará Venus en esta fecha, debido a que su órbita le permitirá estar en el punto más cercano al Sol, lo que se traducirá en un intenso brillo de uno de los planetas más cercanos a la Tierra.