TIPS VIAJEROS

Visa americana: ¿Cuáles serán los cambios en el trámite y costos con Donald Trump?

El nuevo presidente norteamericano tomó medidas drásticas en cuanto al ingreso hacia Estados Unidos

Viajes a Estados Unidos.Cruce fronterizoCréditos: Unsplash/Library of Congress/Pixabay/tomkranz/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Ingresar a Estados Unidos representa la oportunidad de conocer destinos increíbles como Central Park o los imperdibles rascacielos de Nueva York, sumergirte en las increíbles playas de Malibú o la Florida, disfrutar de la icónica vida nocturna de las Vegas, o encontrarte en un ambiente natural único dentro del bosque de secuoyas, o en el Parque Nacional Yellowstone, sitios que vuelven a esta nación una de las más visitadas a nivel mundial. 

Sin embargo, con la llegada de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, en su segundo periodo, los cruces fronterizos han visto incrementado el nivel de seguridad para impedir la entrada de migrantes, pues desde la toma de protesta presidencial, las actividades de la CBP se vieron canceladas y con ellas, miles de personas que buscaban ingresar a la nación estadounidense perdieron la oportunidad de entrar, sin que exista una fecha para que esta oficina retome sus labores.

Debido a las enérgicas medidas de Donald Trump para detener el ingreso de extranjeros a Estados Unidos, han comenzado las especulaciones acerca de posibles cambios en cuanto a los trámites de la visa norteamericana, además de que existen probabilidades de incrementos en las tarifas para obtener este documento, es por ello que si estás planeando un viaje al norte del continente americano en los en los próximos meses, te recomendamos mantener atención a esta nota para desvelar todos tus dudas. 

¿Habrá cambios en los trámites para la visa americana?

Pese a todas las medidas y restricciones que ha llevado a cabo Donald Trump para evitar el ingreso de migrantes de manera ilegal hacia Estados Unidos, como cancelar las actividades del CBP, además de poner en duda el hecho de otorgar la ciudadanía estadounidense por nacimiento, y otros tipos de restricciones, la embajada norteamericana, a través de sus redes sociales, dio a conocer que por ahora no habrá cambios en el costo para obtener la visa americana. Sin embargo, aclaró que a partir del 3 de febrero los números de visas de no inmigrante deben coincidir con el número utilizado para programar las entrevistas, y en caso de que estos no sean iguales no se podrá asistir a la entrevista.

Hecho que representa buenas noticias si estás planeando tu primer viaje hacia Estados Unidos, y vas a comenzar a realizar los trámites necesarios para obtener la visa americana. Recordemos que parte esencial para que te otorguen este documento es el contestar con toda sinceridad a todos los cuestionamientos que te hagan, tanto en el formulario DS-160, así como en la entrevista presencial, en los que las autoridades estadounidenses buscan establecer los lazos que tienes dentro de tu nación.

Estas interrogantes tienen el objetivo de conocer más acerca de la forma de vida que llevas de manera cotidiana en tu país, los lazos laborales, escolares, así como la unión familiar y las posibilidades económicas que te hagan regresar a tu lugar de origen, sin que exista la posibilidad de que permanezcas de manera ilegal dentro del territorio estadounidense, una vez que haya concluido el tiempo de estancia permitido en aquel país. 

Pasos para obtener la visa norteamericana 

Así que si estás planeando tu primera incursión al territorio de Estados Unidos, aquí te dejamos los pasos que debes seguir para solicitar la visa americana, y para los que debes prepararte, antes de disfrutar de todas las bondades, y sitios turísticos emblemáticos que existen en la nación norteamericana. 

  • Primero debes hacer tu solicitud de internet en esta página
  • Llenar el formulario DS160 
  • Debes descargar la forma de pago
  • Subir una fotografía tipo selfie
  • Solicitar fecha para la entrevista presencial 
  • Acudir a la entrevista con 15 minutos de anticipación