FIESTAS DE MÉXICO

¿Cuáles son los principales Carnavales de Morelos y en qué fechas se realizan?

12 festividades que tendrán lugar en estos días y son perfectos para disfrutar una experiencia inolvidable

Tradición ancestral.Fiestas en MorelosCréditos: PixabayDedy_Timbul/Clker-Free-Vector-Images/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

El estado de Morelos es bien conocido gracias a su increíble clima cálido la mayor parte del tiempo, lo que permite que dentro del territorio existan ecosistemas donde sea abundante la presencia de naturaleza verde y jardines, además de bosques de un color verde que parece interminable, y también es lugar de aguas termales y algunos de los balnearios más bellos, que lo convierten en la opción perfecta para convertirse en el destino de nuestros viajes

Por supuesto que no podemos dejar de lado las importantes tradiciones que han sobrevivido en este lugar con el paso de los años y se han convertido en eventos reconocidos a nivel nacional que han pasado de generación en generación, por supuesto hablamos de los diferentes carnavales que se organizan en esta entidad, dando paso a las celebraciones religiosas y a días de fiesta, en los que podemos sumergirnos en los próximos meses

Si bien es cierto que estas festividades tienen una connotación religiosa, estas fiestas también son muestra de la increíble fusión que se dio hace cientos de años entre las culturas prehispánicas y aquellas venidas desde Europa, y cuya fusión se puede observar en los divertidos carnavales que son una mezcla de historia, tradición, cultura y las luchas que se dieron en el pasado contra la opresión. 

Fechas de los principales carnavales de Morelos 

Existen diversas ramificaciones que explican el origen de los carnavales, algunas apuntan a los festejos que llevaban las culturas antiguas caracterizadas por diferentes excesos como un paso anterior a la llegada de la cuaresma, esta última destaca por ser fechas que destacan por la serenidad, el ayuno y los días de guardar. Se dice que durante la época virreinal, los oriundos del territorio americano usaban diferentes disfraces para representar a los conquistadores llegados del viejo mundo.

En el estado de Morelos estas festividades están próximas a llevarse a iniciar, incluso, muchos ya iniciaron hace algunos días:

  • Jiutepec: 23 al 27 de enero
  • Emiliano Zapata: 2 al 10 de febrero
  • Totolapan: 3 al 5 de febrero
  • Cuautla: 6 al 8 de febrero
  • Tlayacapan: 1 al 4 de marzo
  • Huitzilac: 2 de marzo
  • Tepoztlán: 2 al 4 de marzo
  • Tlaltizapán: 3 al 4 de marzo
  • Xoxocotla: 3 al 4 de marzo
  • Yautepec: 7 al 9 de marzo
  • Atlatlahucan: 11 de marzo
  • Tetela del volcán: 9 de marzo
Carnaval tradicional/Pixabay/IngeGG/ilustración

Como bien puedes darte cuenta, son 12 festividades las que se realizan en estas fechas dentro del estado de Morelos, y todas están ligadas, pues en cuanto termina una, da comienzo el próximo carnaval, todos tienen contemplado que concluyan antes del inicio de la cuaresma y la Semana Santa, por lo que estás a tiempo de disfrutar estos días de fiesta en el estado de Morelos, que también tiene la ventaja de encontrarse en un viaje corto desde la Ciudad de México.