“Chicles” el perrito más famoso de Tijuana y muy amado en México, falleció el 30 de septiembre; así lo dio a conocer su dueño, el maratonista Héctor “Flecha” Hernández, quien más que una mascota, lo consideraba como su hijo.
La historia de Chicles y Héctor comenzó cuando el maratonista rescató al can de las calles en el año 2018; el estilo de vida y gusto por el deporte los unió aún más y juntos compartieron entrañables experiencias todo terreno.
Te podría interesar
A través de la cuenta de Tik Tok de Chicles podemos ver sus entrenamientos juntos, los paseos en auto, o descansando en casa, sin embargo a partir de ahora se le recordará con el mural que se le hizo en Tijuana en el año 2023.
¡Adiós Chicles! Campeón maratonista
A través de una transmisión en vivo, Héctor “Flecha” Hernández compartió entre lágrimas, la triste noticia de la muerte de Chicles, a quien siempre le llamó “hijo” y cuidó desde que lo adoptó cuando lo vio en las calles de Tijuana.
En el video, Héctor “Flecha” Hernández dijo que Chicles pudo haber sido envenenado: “Solo les informo que alguien muy malo, alguien de un corazón muy malo, envenenó al Chicles. Chicles ha fallecido”.
Una médico veterinario también sale en el video; con lágrimas en los ojos por la lamentable muerte del perrito de 10 años de edad, que desafortunadamente no pudieron reanimar. Las personas de Tijuana mostraron su cariño y tristeza llevando veladoras al mural que está en la Vía Rápida Oriente, en el puente peatonal junto al Hospital General de Tijuana.
La admiración y cariño hacia Chicles por los maratonistas y sus seguidores en redes sociales, también fue al ver el espíritu deportivo de este lomito que participaba en las carreras, sin molestar al resto de corredores.
Fue a partir del año 2023 cuando Chicles se hizo viral y se volvió famoso no sólo en Tijuana, sino en todo México, cuando se transmitían las carreras en las que él participaba. ganó una medalla de categoría “perruning” en un maratón de 5 kilómetros.
Por una lesión en el fémur y cadera, Chicles se retiró de las pistas en el año 2024, pero antes de eso también participó en maratones en las ciudades de Guadalajara y Ensenada; sin duda será recordado a la posteridad por ese ímpetu que le motivaba a mantener el ritmo en las competencias al lado de Héctor “Flecha” Hernández y los demás corredores humanos.