FIFA

Mundial 2026: México se prepara para superar a Qatar en turismo y derrama económica

El turismo deportivo en México se prepara para uno de los eventos más importantes que traerá consigo una derrama económica mayor que en Qatar

Mundial.Este 2026, México será parte de un evento deportivo únicoCréditos: Fauzan Saari/Unsplash
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los eventos deportivos más esperados por los amantes del fútbol a nivel internacional es el Mundial 2026 y para el próximo año 2026, México será una de las tres sedes que acogerá este tan esperado espectáculo del balón pie, donde se darán cita los mejores del planeta para demostrar sus habilidades y ganar esa tan prestigiada copa, un periodo que sin duda, será importante para el turismo a nivel nacional.

Este lunes 13 de octubre de 2025, Guadalajara fue testigo de la presentación de la Ruta del Mundial y el FIFA Fan Fest para esta sede en la próxima Copa del Mundo de la FIFA 2026, un evento realizado por Pablo Lemus Gobernador del estado de Jalisco, así como las autoridades pertinentes y se habló del impacto de este evento y la trascendencia que tendrá en la historia del fútbol mundial.

Durante la presentación para medios informativos, el gobernador comentó que, “el mundial 2026 es una gran oportunidad para Jalisco y para todo México, una oportunidad para transformar. Podríamos verlo únicamente por la derrama económica y turismo que dejará, pero la verdad es que seremos el foco de atención de muchos países. Tenemos que aprovechar esto para crear al ciudadano de otros países, el desejo de venir a conocer Jalisco”

También se habló de la transformación urbana que estará lista para el mundial con líneas de transporte público del aeropuerto a la ciudad y mejoras en algunos espacios públicos para que los habitantes puedan disfrutar su entorno, algo que sin duda, también será aprovechado por los turistas que deseen conocer los encantos de esta entidad durante su visita a México.

En conferencia, Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan indicó que en Guadalajara, el turista podrá encontrar la sede más mexicana de todas ya que 3 millones de personas estarán viajando a Jalisco, con una derrama económica importante para el estado. Ya que se calcula que se generarán cerca de 7 millones de empleos directos e indirectos, además de que se tiene la tarea de ser la mejor sede para esta ocasión tan especial.

¿De cuánto será la derrama económica que se genere durante el Mundial 2026?

El ingreso estimado será de 11 mil millones de dólares, que es un 70% más que el mundial de Qatar 2022, ya que se espera que entre 15 y 20 millones de visitantes adicionales ingresen al país durante este periodo, además de que se espera generar más de 50 mil empleos adicionales, pues Qatar solo acumuló 19 mil millones de ojos y se espera que el país supere esta cifra sin problema alguno, según mencionó Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Fútbol.