Los preparativos para el Mundial 2026 siguen en marcha en cada una de los países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá, los cuales harán historia al realizar la primera justa con tres sedes distintas. Estos países ya han comenzado con las remodelaciones en estadios, infraestructura urbana, entre otras cuestiones.
En las últimas semanas, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés) dio a conocer el nombre del balón oficial, Trionda, el cual cuenta con iconografía que representa a cada país anfitrión: hojas de arce de Canadá, el águila de México y estrellas de Estados Unidos.
Te podría interesar
Asimismo, el organismo reveló a Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano; y Clutch, un águila estadounidense, las cuales animarán los estadios en cada una de las sedes. Ahora, la justa deportiva solo deberá esperar a todos sus invitados, aunque algunos ya han logrado su clasificación al torneo.
¿Cuáles son las selecciones clasificadas al Mundial 2026?
La FIFA cuenta con confederaciones afiliadas, las cuales son:
- Confederación Asiática de Fútbol (AFC)
- Confederación Africana de Fútbol (CAF)
- Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte (Concacaf)
- Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)
- Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)
- Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA)
Cada una de ellas realiza sus propios procesos eliminatorios para definir a sus representantes para la competencia a nivel de selecciones: Entre las selecciones clasificadas se encuentran:
AFC
- Australia
- Irán
- Japón
- Jordania
- Corea del Sur
- Arabia Saudí
- Uzbekistán
CAF
- Argelia
- Cabo Verde
- Costa de Marfil
- Egipto
- Ghana
- Marruecos
- Senegal
- Sudáfrica
- Túnez
Concacaf
- México
- Canadá
- Estados Unidos
Conmebol
- Argentina
- Brasil
- Ecuador
- Paraguay
- Uruguay
- Colombia
OFC
- Nueva Zelanda
UEFA
- Inglaterra
En el caso de Conmebol y la OFC, las eliminatorias terminaron desde hace algunos meses y solo falta saber si las selecciones clasificadas al repechaje podrán sumarse a la competencia. En el resto de las confederaciones aún sigue abierta la posibilidad para que otras selecciones se sumen a la lista.
Selecciones debutantes en mundiales
El nuevo formato de la competencia abrió las puertas a selecciones que nunca habían disputado una copa del mundo y algunas de ellas ya han asegurado su boleto a la justa deportiva.
Cabo Verde, un país con poco más de medio millón de habitantes, aseguró su pase tras vencer 3-0 a Eswatini en su último partido de eliminatorias. Por otro lado, Jordania también disputará su primer mundial tras asegurar el segundo lugar en el grupo B, correspondiente a la tercera ronda de la eliminatoria de la AFC.