PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Tormenta tropical Lorenzo: ¿Qué estados de México podría afectar si se convierte en huracán?

Te contamos cómo influye en el clima del país y qué zonas podrían tener lluvias intensas esta semana de octubre

Tormenta.Tormenta tropical Lorenzo: Estados de MéxicoCréditos: Pexels/ Burak The Weekender
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de ciclones 2025 no nos ha dado respiro. Aunque la atención se ha centrado en el Pacífico, el Atlántico también mantiene actividad constante. Este 15 de octubre, la tormenta tropical Lorenzo apareció como un nuevo recordatorio de que los sistemas tropicales siguen activos en ambos océanos. Se formó el lunes 13 y, por ahora, no representa peligro alguno para las costas mexicanas, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), pero sí trae consecuencias climáticas. 

Lorenzo es el fenómeno número doce en el Atlántico durante este año, que ya ha tenido cuatro huracanes y siete tormentas tropicales. En conjunto con los más de quince sistemas registrados en el Pacífico, esta temporada es una de las más activas de los últimos años. Aunque el ciclón se encuentra a miles de kilómetros de México, su evolución la siguen de cerca el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua.

De acuerdo con el reporte más reciente del SMN, Lorenzo se localiza a más de 1,700 kilómetros al oeste de las islas Cabo Verde y casi 5,000 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Esto lo coloca muy lejos del territorio nacional, sin riesgo directo para el país. Los vientos actuales alcanzan los 65 km/h, con ráfagas más intensas, y los especialistas no prevén que evolucione a huracán antes de disiparse.

El Centro Nacional de Huracanes informó que Lorenzo continúa desplazándose hacia el norte a unos 20 km/h y podría girar hacia el noreste en las próximas horas. Su fuerza se mantiene estable, aunque tenderá a debilitarse conforme avance sobre aguas más frías. Se espera que desaparezca hacia el jueves 16, sin causar afectaciones en tierra.

Pronóstico del tiempo para los próximos días

La situación meteorológica en México sigue siendo movida por otros sistemas. El frente frío número 7 avanza lentamente sobre el noroeste del país, y junto con una vaguada en altura, está provocando vientos fuertes y lluvias en Chihuahua y zonas cercanas. Aunque Lorenzo no influya directamente, su presencia forma parte de un contexto atmosférico muy activo tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

Mientras tanto, canales de baja presión e inestabilidad atmosférica están generando lluvias intensas en varias regiones mexicanas. Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo son los estados con mayor pronóstico de tormentas intensas, mientras que Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz y Tabasco registrarán lluvias fuertes. Estas condiciones podrían complicarse si otro sistema tropical se formara en el Pacífico sur, donde ya se detecta una zona con posibilidad de desarrollo ciclónico.

El pronóstico también incluye chubascos y tormentas eléctricas en entidades como Tamaulipas, Durango, Colima y Nayarit. Además, se esperan vientos de hasta 70 km/h en las costas de Chiapas y Oaxaca, y oleaje de hasta 3.5 metros en la franja del Pacífico. Las autoridades recomiendan precaución ante posibles deslaves, inundaciones o caídas de árboles.

Aunque Lorenzo no será una amenaza directa, su seguimiento ayuda a comprender cómo interactúan los fenómenos del Atlántico con los del Pacífico y cómo influyen en la humedad y las lluvias del territorio nacional. Este tipo de sistemas, incluso sin tocar tierra, pueden modificar los patrones climáticos y extender los periodos de lluvia en el sureste mexicano.

Por ahora, el llamado es mantenerse informados y atentos a los reportes del SMN y Conagua. La temporada de huracanes sigue activa hasta finales de noviembre, por lo que nuevos sistemas podrían aparecer tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Mientras Lorenzo se disipa lejos de nuestras costas, México enfrenta una semana con lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas variables, típico de un octubre que no deja de sorprender.