¿MÁS LLUVIAS?

¿Hasta cuándo termina la temporada de lluvias y ciclones? Esto dice Conagua

En los últimos días las intensas lluvias no han parado; actualmente el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 3

Lluvias.La temporada de ciclones en el Pacífico empezó en mayoCréditos: Pexels/Annee Mchughes/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Sin duda, las lluvias nos obsequian esplendorosos paisajes; sobre todo si estamos en un entorno natural entre árboles. Pero hay que reconocer que cuando se trata de intensas lluvias torrenciales causadas por un huracán suele haber riesgos que afectan los destinos turísticos de México

Entre las consecuencias de los huracanes, se restringe el acceso a las playas y se cierra el acceso a la navegación en los puertos; en casos más graves, la infraestructura turística llega a padecer mayores daños.

Sabemos que el clima de México suele ser muy favorable, y es una de las razones por la que los turistas extranjeros eligen este país como destino de vacaciones. Sólo basta saber cuánto dura la temporada de ciclones tropicales; que algunos de ellos se intensifican a huracanes. 

¿Cuándo termina la temporada de lluvias en México?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de ciclones tropicales 2025 inició el 15 de mayo para las costas del Océano Pacífico, y el 1 de junio en la zona del Atlántico. 

De forma oficial, tanto para él Pacífico como el Atlántico, la temporada de ciclones tropicales y lluvias intensas culminará el 30 de noviembre, por lo que falta aún más de un mes de precipitaciones y posibles tormentas tropicales y huracanes.

Que no te extrañe que después de finalizar noviembre aún haya días con lluvia, por la formación de ciclones fuera de temporada.

Ciclones y huracanes del Pacífico/Foto: Conagua

¿Por qué ha estado “Tláloc” tan activo esta temporada?

Si has notado que esta temporada de lluvias ha sido más intensa esto tiene relación con el fenómeno La Niña, así como el cambio climático, que al interactuar hay alteraciones en los patrones de humedad; aunque septiembre suele ser el mes con mayor precipitación. 

¿Cuántos ciclones y huracanes faltan para la temporada 2025?

Actualmente en el Océano Pacífico está el huracán Priscilla, que mantiene la atención de las autoridades, pues podría subir a categoría 3 de la Escala Saffir Simpson, lo que equivale a vientos con velocidad de entre 178 y 208 kilómetros por hora.

En tanto en el Atlántico se ha formado la tormenta tropical Jerry, que en los próximos dos días  podría evolucionar a huracán. Desde que comenzó la temporada de ciclones tropicales, para el Pacífico se pronosticó entre 16 y 20 fenómenos, mientras que para el Atlántico, de 13 a 17.

Océano Pacífico

  • Entre 8 y 9 tormentas tropicales
  • Entre 4 y 5 huracanes categoría 1 o 2
  • De 4 a 6 huracanes categorías 3,4 o 5

Océano Atlántico

  • Entre 7 y 9 tormentas tropicales
  • De 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2
  • De 3 a 4 huracanes categorías 3, 4 o 5
Eventos programados en el Atlántico/Foto: Conagua