Estamos en el último trimestre del año, y las celebraciones de Día de Muertos coinciden con una fecha importante para los pensionados afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aquellas personas adultas mayores que reciben su pensión cada mes por parte del IMSS -si no perciben ese dinero desde una Afore- en unas semanas tendrán en su cuenta bancaria un pago doble para disponer de dinero extra y solventar los gastos de Navidad y fin de año.
Te podría interesar
En qué fecha se entrega el aguinaldo IMSS
El pago doble que recibirán los pensionados del IMSS será el 1 de noviembre, ya que corresponde a la mensualidad de la pensión y el pago del aguinaldo. Esto es para todos aquellos pensionados al amparo de la ley del Seguro Social 1973 (Ley 73).
Quiénes se hayan dado de alta en el IMSS antes del 1 de julio de 1997 pertenecen al régimen de la Ley 73; al igual que ellos, recibirán el aguinaldo los pensionados por cesantía en edad avanzada o vejez, los beneficiarios por orfandad viudez o ascendencia y quienes tengan la pensión por invalidez o riesgo de trabajo.
Automáticamente, el sábado 1 de noviembre caerá el pago doble a la cuenta bancaria en donde los adultos mayores reciben la prestación económica mensual de la pensión,Así que no es necesario hacer algún trámite para recibir ese dinero qué bien podría servir para los regalos de Navidad, la cena de Año Nuevo o para viajar.
Cuál es la fecha límite para recibir en el aguinaldo de los trabajadores activos
A diferencia de los pensionados que reciben un mes íntegro de la pensión como aguinaldo, para aquellos empleados activos que se rigen bajo la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo es de al menos el salario equivalente a 15 días de trabajo.
El artículo 87 de la LFT establece que el aguinaldo debe entregarse antes del 20 de diciembre; en caso de que el trabajador no haya cumplido con el año de servicio, recibirá de aguinaldo la parte proporcional.
Como ya mencionamos, el pago de aguinaldo para trabajadores activos es un derecho irrenunciable para quienes se rigen por la Ley Federal del Trabajo; esto aplica para las y los trabajadores de confianza, de planta, sindicalizados, de base, por tiempo determinado, indeterminado, por obra, por temporada, comisionistas, eventuales, vendedores, agentes de comercio y de seguros, entre otros.